martes, 13 de octubre de 2009

El Juego del Camaleón - Arturo Torres (Reseña)

El tema central que trata el texto es el bombardeo realizado el primero de marzo del 2008 en Angostura (a 1800 metros de la frontera con Colombia), cuyo resultado fue el fallecimiento de Raúl Reyes el segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y cómo este suceso desencadena la ruptura de relaciones entre Ecuador y Colombia.

Manejo Investigativo utilizado en el Libro

En el proyecto de investigación (primer paso para la elaboración de cualquier Reportaje o Investigación Periodística) Arturo Torres planteó hipótesis iniciales con las que trazó el proyecto teórico, definió el tema, objetivos, fuentes de consulta, trabajo de campo, cronograma y presupuesto estimado para el estudio del tema de Angostura.

A partir del bombardeo, Torres comenzó a recolectar datos relevantes relacionados directa e indirectamente con el tema, leyó 10 libros, revisó más de 2.000 documentos, realizó 70 entrevistas en varias ciudades de Ecuador, Colombia y Venezuela con el objetivo de obtener la información necesaria para la elaboración del reportaje.

Una vez obtenidos todos los datos necesarios y para un mejor manejo de los mismos Torres los organizó por tema, archivándolos en veinte carpetas físicas, diez libretas de apuntes, veinte casetes, quince archivos de grabadoras digitales, 800 documentos digitales, fotografías, mapas, infografías…, para luego armar la estructura narrativa de cada capítulo expuesto en el libro.

El trabajo investigativo no fue realizado por una sola persona, Arturo Torres recibió la ayuda de su esposa María Belén Arroyo misma que revisó enfoques, datos, fuentes, textos, etc.; Marco Arauz, subdirector de El Comercio, le ofreció guía y consejos de trabajo; en lo concerniente a la redacción Hernán Ramos y Fernando Larenas fueron de gran ayuda, la revisión del borrador se hizo cargo César Montalvo, corrector de El Comercio.

El Libro contiene Agradecimientos, Introducción y se encuentra dividido en diez capítulos cada uno con personajes centrales y secundarios.

Antecedentes expuestos en el Libro

El ataque en 1993 cuyas victimas fueron los integrantes de la primera unidad de patrullaje fluvial, que realizaba operativos antidrogas en los ríos Putumayo y San Miguel, en la frontera con Colombia cuyo saldo fue de diecinueve muertos.

El grupo había sido emboscado a la altura de Peña Colorada por aproximadamente 300 guerrilleros desde ambos lados de la frontera, siendo uno de los sobrevivientes el Mayor de Policía Carlos Buenaño Castillo, mismo que sirvió de fuente y personaje central del capítulo 8 'No me velen, aún estoy vivo'

Importancia y función realizada de cada personaje

El Segundo al mando de las FARC Luís Édgar Devia Silva más conocido como Raúl Reyes miembro simbólico del movimiento subversivo cuyo cuaderno encontrado en Tase, puerto El Carmen, al norte de Sucumbíos mostraba a un Reyes preocupado por el futuro del Ecuador y revelaba que dicho campamento era usado para planificar sus actividades internacionales.

Estos acontecimientos provocaron que Reyes se enclaustre en la selva amazónica del Putumayo en campamentos móviles, lo cual hace que Nubia Calderón tome la posta y adquiera gran importancia.

Nubia Calderón Iñiguez alias Compañera Esperanza

Nubia se encargaba directamente de la logística, financiación, reclutamiento, publicidad y planificación de la organización internacional.

El 3 de noviembre mientras viajaba en un bus de la cooperativa de transporte Baños, en un control rutinario un cabo de policía noto su nerviosismo y pidió que abra el bolso que traía en sus manos, el cual contenía 17 millones de pesos y 7000 dólares, fue llevada a los calabozos en Lago Agrio donde permaneció un día; tuvieron que esperar un año para que el dinero sea devuelto a Franklin Aisalla cuando Nubia le extendió un poder declarando unión libre con él.

Nubia cayó en una profunda depresión debido a la detención de Trinidad, esto mermó su estado de salud por lo que Franklin Aisalla (alias Lucho) se encargó de su cuidado y fue ganando la confianza de Reyes.

Tras el II Congreso Bolivariano organizado por la Coordinadora Continental Bolivariano (pensamiento de Bolívar y apoyo a la lucha antiimperialista por la vía armada), cuatro mexicanos partieron al campamento donde se encontraba Reyes, el 28 de febrero, a la cabeza del grupo estaba Franklin Aisalla, la mexicana Lucía Morett (superviviente del bombardeo), llegaron al anochecer del 29 de febrero y se dispusieron a descansar.

Descripción del Ataque

Álvaro Uribe, pasadas las 22h30 de la noche, autorizó el inicio de la operación Fénix; a las 00h20 pilotos de cinco aviones A-29B Súper Tucano, tres naves A37 subsónicas arrojaron 10 bombas racimo GBU 12 Paveway, de 500 libras sobre el campamento donde Reyes, sus tropas y sus visitantes dormían; cuatro helicópteros artillados Black-hawk dispararon rockets para reforzar el bombardeo.

Los explosivos se fragmentaron antes de llegar al objetivo, dejando caer cientos de sub-municiones o bombetas antipersonales, perforantes, incendiarias que destrozaban todo a su paso.

Reyes no había muerto en el bombardeo, sin embargo estaba mal herido, le intentaron trasladar a una zona segura, pero las fuerzas especiales colombianas les dieron alcance recibiendo dos disparos en el rostro, en la nariz y el mentón acabando con su vida.

Consecuencias

Esta incursión produjo un rompimiento de relaciones entre Ecuador (Correa expresaba su indignación por la violación territorial y la masacre en Angostura) y Colombia (Uribe que aseguró que no se violó la soberanía ecuatoriana y que actuó en legítima defensa).

Conclusión

En el texto de Arturo Torres se puede observar la preparación de un reportaje bien hecho a través de una investigación perseverante, coordinada, bien documentada y analizada, con la respectiva comprobación de datos y hechos que son expuestos en el libro, además de la inclusión de fotos y la copia de documentos al final de cada capítulo.

Una mirada al Bicentenario - Patricio Aguas

La Alcaldía de Quito a través del Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural (FONSAL) rehabilitó el antiguo Hospital Militar con el objetivo de instalar el Museo Nacional de Arte Contemporáneo “Bicentenario”, localizado en la calle Luís Dávila y Venezuela, Barrio San Juan.

La exposición del Bicentenario es una de las iniciativas más importantes de la Alcaldía de Quito y el FONSAL para conmemorar los doscientos años del Primer grito de Independencia.

La exhibición ofrece información histórica del 10 de agosto de 1809, sus causas y consecuencias permitiendo al público ponerse en contacto con lo que aconteció en aquella época, a través de imágenes, escenografías, videos, textos y recursos interactivos que relatan los aspectos fundamentales de ese período, además muestra a los protagonistas y las acciones que cambiarían definitivamente al Ecuador y al resto de América.

La exposición cuenta con 5 salas, cada una explica momentos, facetas y personajes de la época; varias pinturas que retratan el contexto social, político y económico del periodo colonial, y pantallas virtuales para una mejor comprensión de lo que significó el Primer grito de Independencia, sus antecedentes y consecuencias.

A los asistentes se les entrega como recuerdo de su visita fragmentos de la Oración Fúnebre 2 días después de la Matanza del 2 de agosto y “El Convite de San Roque a los Demás Barrios” hojas volantes utilizadas para transmitir las ideas revolucionarias de los insurgentes, e incitar a la sublevación.

Las distintas salas

Cinco salas muestran la historia desde el siglo XVII hasta el XIX: las formas de explotación Indígena, la venta de Beneficios, las situaciones y problemas que afrontaban Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja en esa época, tales como terremotos, epidemias, incendios, producción de Quinina, los abusos de los gobernantes y el clero.

Explica el “Criollismo” que fue una forma de rebelión del pueblo quiteño hacia los españoles, y cómo las Reformas Borbónicas afectaron a la economía de los comerciantes, lo cual fue una de las causas que dio origen a la Revolución Quiteña.

Tres salas son interactivas en ellas se puede escoger a distintos historiadores: Federico González Suárez, Pedro Vicente Maldonado, Julio Tobar, Carlos Landázuri, entre otros personajes ilustres como Eugenio Espejo, Manuela Cañizares, José Mejía Lequerica, Obispo Cuero y Caicedo…, que explican el escenario de opresión en el que vivió la sociedad quiteña durante la colonia y su participación en el proyecto independentista.

Las dos salas restantes proyectan videos explicativos y de gran carga sensible en 6 pantallas diferentes de manera simultánea, la primera muestra una cinta explicativa de aproximadamente 13 minutos de duración sobre la Revolución del 10 de Agosto, la otra describe a un Quito Meditabundo donde se describe el terror que vivieron los próceres de la independencia el 2 de agosto de 1810, cuando fueron asesinados por represalias del ejército del Cuartel General de Lima.

Para Patricio Guerra, historiador y encargado de las investigaciones para el Museo de Cera, explica que en este proceso lo más importante es “la incorporación de la historia de la transformación del Ecuador como República… el siglo XVIII tuvo profundas transformaciones tanto en España como en América, las mismas que deben ser parte del recorrido del museo” dijo Guerra.

”La escena del 2 de Agosto será un icono del recorrido, un momento vivencial. Incluso, cada visitante será encarcelado por unos minutos para que pueda sentir lo que los personajes vivieron” manifestó el historiador.

Además de las cinco salas los visitantes podrán visitar exhibiciones complementarias tales como: América Insurgente la cual presenta una síntesis de los hechos revolucionarios que llevaron a la independencia de 24 países del continente mostrando a Quito como el lugar donde inició todo.

Para los mas pequeños el Museo presenta -Nuestra historia… ¡vívela jugando!- que permite a los niños conocer y comprender el hecho histórico del 10 de agosto, la época y los personajes que protagonizaron la Revolución Quiteña por medio del juego.

“Es una experiencia diferente asistir a este museo en comparación con otros a los que he ido, la tecnología aporta mucho al incorporrar videos, animaciones que aumentan la posibilidad de conocer más profundamente a los patriotas, nos hace querer mucho más a nuestro país Ecuador”, expresó Fernando Castelo estudiante universitario.

La constante en la mayoría de personas que visitan el museo es la sensación de modernidad, sensación palpable a través de las pantallas táctiles, animaciones de pinturas de personajes que hicieron historia en el Ecuador, y de salas de proyección con seis pantallas simultáneas que cambian el concepto de lo que era un museo, estático y unidireccional en el que solamente el guía posee la información y el conocimiento se accede únicamente a través de él.

“El museo es muy interesante e interactivo, nos indica de una manera didáctica el proceso de la Revolución Quiteña” expresa Rosa Vargas madre de familia.

La muestra durará hasta la primera semana de agosto cuando se cumplan 200 años del Primer grito de Independencia.

El horario de atención es de 10:00 a 20:00 y la entrada tiene un costo de $2 para los adultos, $1 estudiantes y $0,50 niños y tercera edad.

domingo, 2 de agosto de 2009

La pelota nacional seduce solo a los viejos quiteños

Este deporte se practica los martes, sábados y domingos desde las 14:00. Juegan en el estadio Wilson Dalgo, ubicado en la Mena Dos y en Chimbacalle, al sur de Quito. También en el parque La Carolina, al norte de la ciudad.


En sus ojos obscuros hay diligencia, vivacidad y astucia. En su voz hay tenacidad y alegría. Es un hombre de rostro cobrizo y cansado. Carchense de nacimiento. Su edad está alrededor de los 45 años. Tiene unas cuantas arrugas, dueño de una infancia traviesa, amiguero, nada materialista… así es José Antonio Chacón.

Tarde de sol y viento, el silbido de los árboles de Chimbacalle sopla en sus orejas. José lleva puesto una camisa a cuadros y un pantalón café desteñido. Es bajo de estatura, un poco gordito. Su carácter es vivaz y hasta un tanto parlanchín. Sus ojos enfocan un lugar distante de la tarde todavía no identificado.

José es jugador de pelota nacional. Todos los domingos por la tarde sale a las canchas para reencontrarse y distraerse con sus amigos, “Es mi deporte favorito, porque desde los 15 años aprendí a manejar la pelota de Guante”. Siente que la ubicación de la cancha es cuna estratégica para recabar la historia y las leyendas del juego. Recuerda con nostalgia que este juego se practica en Quito desde 1917.

Mientras mira el desarrollo de un cotejo con mucha euforia, José define a éste como el deporte más autóctono del Ecuador. Lo compara con el tenis, por las raquetas, pero aquí se llaman tablas o guantes, pues son más pesadas y rústicas. Está hecha de madera con pupos de caucho y pesa cerca de dos kilos.

El error en un saque le produce a José una sonrisa burlona. Después de unas cuantas bromas hacia sus amigos, prosigue con su relato y explica que existen tres tipos de bolas, todas elaboradas de caucho negro: de guante, de tabla y de viento. Está última es la más ligera y obliga a jugadas rápidas. Pesan alrededor de los 800 gramos.

“Es un deporte muy fácil de practicar”, expresa José. Opina que la cancha donde juegan es un rectángulo de nueve metros de ancho y 100 metros de largo, marcada en la mitad por una línea en el piso, sin red. Allí, se miden dos equipos, cada uno integrado por cinco jugadores, los que se ubican estratégicamente: sacador, torna, media torna y dos medios.

Su alma irreverente se manifiesta cuando luego de beber una cerveza en la cancha, responde a la pregunta: ¿En qué ya no crees? Contesta: “En los jóvenes que ya no les interesa aprender este deporte, porque ahora los juegos que los distraen son el fútbol, basket y videojuegos”.

De pronto, da un brinco. “Háganse a un lado conmigo, ya voy, yo ya voy”, expresa a la distancia José Chacón, mientras ingresa a la cancha. Termina el juego y pierde, pero volverá por la siempre esperada revancha, inyectando su sal, característica de la mayoría de practicantes de este juego.

El sol empieza a ocultarse. José Chacón junto con sus amigos se retira y se despide. Mañana será otra jornada.

El mundo “Drag Queen”

Una dorada luna, se extiende como único faro sobre la noche quiteña. La calle Manuel Larrea, muestra todavía rastros de su sórdido pasado, de mujeres de la vida y ansiosos visitantes noctámbulos. De repente en esa pesadumbre de casas sin rostro y calles muertas, una enorme estrella con luces navideñas aparece colgada del techo de una pintoresca casa.

Cruzo el portal para encontrar una pileta de piedra y unas gradas curvas decoradas con una larga enredadera que conducen al segundo piso. Se abre la puerta y un rostro sonriente, con uñas largas y muy vistosas. Manos fuertes y varoniles. Tacones altos, muy altos. Un vestido azul brillante moldea su cuerpo sensual. Sus párpados están cubiertos de escarcha. Llama la atención sus carnosos labios de color sangre. Me recibe con agrado Joffre Tapia, tiene 34 años y hace teatro drag desde algún tiempo en el Café Dionisios.

Es casi las 9:15 de la noche de un viernes de julio y los tambores suenan, la gente baila. Es una especie de carnaval. Sentado en una silla de metal y con un cigarrillo en su mano, Joffre explica que hacer teatro drag es una expresión de arte. “No es cuestión de ponerse un vestido y hacer la mariconada, pues no cualquiera puede hacerlo”.

Para maquillarse se necesita una o dos horas. “La primera vez que me maquillé fue horrible y ni qué decir de los tacones altos”. Lo que siempre debe llevar un Drag Queen, es sus tacones muy altos porque son unas reinas que deben imponerse. Un Drag Queen siempre es una diva. “En una ocasión resbalé y me pegué un suelazo pero lo bueno fue que la gente pensó que era parte del show”, añadió Joffre.

Para Natalia Sierra, socióloga de la “Universidad Católica del Ecuador”, los Drag Queen son hombres que exageran el estereotipo que se denomina femenino, debido a que la resistencia cultural a parodiar e ironizar la feminidad conlleva a la deconstrucción de dicha feminidad, no solo desde los ámbitos del cuestionamiento, sino desde la mofa.

A decir de Joffre, hacer drag es sacar lo que lleva en lo más íntimo de su corazón. “En escena me despapayo. Es dar a conocer que estoy vivo. Estoy aquí y sólo déjenme hacer lo que quiero”.


“El Drag Queen es justamente el romper los estereotipos y las formas. Además es un estilo que exagera los roles estereotipados de cada género”, añade Joffre.

Gabriela Jaramillo, quien es lesbiana y representante de la Fundación de Estudios, Acción y Participación Social (FEDAEPS), define al Drag Queen como un ser que juega con un personaje andrógeno que no tiene sexo, que no tiene género. “Ese ser andrógeno que estamos mirando es el que nosotros estamos queriendo para la juventud. Que ya no tengan que entrar en esa cuestión tan cuadrada de que el hombre masculino, la mujer femenina, la mujer para la casa, el hombre para la calle, todos esos estereotipos se rompen”.

Dentro el ambiente es acogedor, el olor a incienso se esparce por unas pocas mesas, con velas expuestas frente a un pequeño escenario. La música electrónica invade las paredes, finalmente se acercan Xavier, Martín y Cayetana quienes ofrecerán en tan solo una hora un show muy especial.

Son las 9:30pm, Xavier, Martín y Cayetana sufren un cambio superior. Sus rostros es un lienzo para una obra de arte, sobre la base, el delineador negro se desliza con suavidad sobre sus ojos, cejas, labios y da formas extravagantes a los mismos. Luego aparece color en los labios, ojos y el toque indispensable la escarcha. Sus ropas llenas de color y glamour, cubiertas de luces, envueltas por cedas y fastuosos vestidos que en muchos casos recuerdan a películas futuristas, separadas de la tierra por decenas de centímetros que poseen sus tacones y con el objeto de escandalizar, de desafiar, de dar espectáculo, las convierte en verdaderas divas, en reinas de la noche.


Regreso al puesto de espectador, el sonido de una campana hace que las luces se apaguen y una voz anuncia el nombre de la obra, “Mujer de casa”. Se abre el telón, el majestuoso espectáculo ha comenzado.
Mientras tanto Joffre manifiesta con un poco de enojo que “no se puede generalizar y decir que todos los Drag Queen son homosexuales. Muchos de ellos lo hacen por amor a la actuación. Aman hacerlo porque es una manera de sacar a flote su naturaleza femenina y verse como ellos desean”.

Patricia Lucero, psicóloga general, explica que “un Drag Queen no posee un trastorno mental, más bien es un componente hormonal. Puede presentarse en la niñez por muchos aspectos, por ejemplo por haber sido víctima de un abuso sexual por parte de alguien de su mismo sexo”. A decir de Patricia, la figura exageradamente femenina de los Drag Queen, los convierte en protagonistas, hasta tal punto que florece el carácter erótico sexual sobre todas las cosas. Pero esto no quiere decir que los Drag Queen estén representados por homosexuales.

“Entonces queda claro que ser Drag Queen no implica necesariamente la homosexualidad, sino el adaptar papeles dramáticos, lúdicos, teatrales a personajes que se atreven a indagar en los lados ocultos de su personalidad. El drag es un mundo en el que prima la connotación artística y que lleva a escena personajes caricaturescos, llenos de sensibilidad y creatividad”, añade Joffre.

Culmina la obra con un júbilo de aplausos. Se cierra el telón, pero queda la sensación de que los Drag Queen aún son fuente de miras acusadoras. Miradas que contemplan de manera extraña y denunciante a seres humanos que ha pesar de tener una vida complicada se aceptan y cumplen su rol con pasión. Uno de tantos cigarrillos terminó en el cenicero y la magia de este mundo paralelo termina, pero reiniciará en la clandestinidad de la próxima noche.

Los textos informativos – guía de escritura y estilo - María del Carmen Grillo

El texto de María del Carmen Grillo titulado Los textos informativos, guía de escritura y estilo se caracteriza porque a de transmitir, sin el menor equívoco, conceptos, datos, informaciones nuevas, en un texto que produce un saber. El texto se determina por los rasgos propios de los argumentos que organizan los acontecimientos y producen conocimiento. La autora combina la prosa de base explicativa, la narración o relato de hechos y la descripción, o representación de objetos: el acto de informar, debe describir, identificar y calificar hechos, narrar acontecimientos y proporcionar los motivos de esos hechos y sucesos. Aunque sin restringir la noción de lo informativo a lo periodístico, en el texto se encontrará numerosos ejemplos y contraejemplos tomados de la prensa, así como consideraciones sobre el estilo periodístico y la redacción de títulos y párrafos de inicio y cierre.

La obra de Carmen Grillo se divide en dos capítulos, los mismos que ayudaran a quienes se inician en la escritura, pero aquellos que deseen respuestas prácticas y sugerencias para escribir mejor también las encontrarán. En el Capítulo I llamado, “Consideraciones teórico-prácticas sobre la escritura”, se desarrollan las secciones sobre los rasgos de los textos informativos y el planteo del proceso de los problemas o los aspectos que se plantea quien escribe pensando en su lector, en sus conocimientos, en las circunstancias de producción y recepción, así como sobre sus párrafos de inicio y de cierre; las formas de citar, la presentación del impreso y una lectura lineal de cada tema, expuesto monográficamente.

El Capítulo II llamado, “Repertorio de dudas frecuentes” registra en forma alfabética voces y temas que dan orientación a las dudas lingüísticas, además de una lectura segmentada, con cada unidad de registro, lo que convierte en útil compañero de redacción y composición de textos de todo tipo.

Para la autora es fundamental manifestar que todo texto informativo trae sus instrucciones de interpretación, sugerencias y estímulos para producir otros, porque experimentamos el modelo que ofrece. Por otra parte la estructura acumulativa se percibe mejor en textos informativos de cierta extensión: el escritor no ha evaluado antes cómo organizar la información y la dispone sucesivamente, a medida que la recuerda.

En un texto informativo no se desaprovecha ninguna línea; cada uno contiene datos, presentados con concisión. Como una propiedad semántica de los textos, la coherencia depende del dominio del contenido, del conocimiento del monto de información necesario para el lector, del conocimiento de la clase de texto y de la situación. Si el texto informativo tiene alguna secuencia instruccional, los verbos deben mantenerse en una misma forma: en infinitivo, o en subjetivo, pero no pueden mezclarse caóticamente.

Un texto es coherente cuando los contenidos que desarrolla son pertinentes, organizados y cuando guarda una cierta relación con el universo referido o representado y con el contexto. En cambio un texto tiene cohesión cuando permiten establecer conexiones entre las unidades que componen un texto, además es una propiedad superficial, de la expresión sintáctica, oracional, que consiste en que las unidades lingüísticas o sintagmas se encadenan en unidades mayores y establecen relaciones.

Las primeras palabras de todo un texto son una señal poderosa para el lector; orientan sobre el género y el verosímil esperable, presentan el tema, ambientan un texto, incluso pueden desconcertar porque parecen la réplica o la comunicación de algo ya dicho. Es frecuente que algunos inicios de texto funcionen como expresiones de formulario. Es importante también que en la introducción se registren el propósito, el tema y su importancia y finalmente realizar una descripción metodológica. En las entradas se responden a las preguntas que permiten dar cuenta del hecho: el ¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? De esta manera las entradas pueden tener una cita directa o indirecta, breve, e inmediatamente atribuida.

Por otro lado el cierre de un texto debe seguirse sencillamente, sin artilugios; el escritor remata una historia, recapitula la idea central de su exposición, enuncia una imagen o impresión general en una descripción o perfil y concluye lógicamente una argumentación. Está por demás manifestar que el cierre de un texto no termine por desfallecimiento, sino que se reserve algún dato, aunque no sustancial, para cerrar.

Para finalizar, el texto de María del Carmen Grillo, nos muestra que la escritura sólo puede desarrollarse escribiendo permanentemente, y esta escritura se alimenta de escritura y lectura diarias. Ante todo, es necesario un plan de escritura, en el que se consideran el total del tiempo disponible, el tono o nivel del escrito, correlativos del destinatario previsto y la extensión; la recolección de información; el análisis y la organización de las ideas propias y la planificación del contenido del escrito; la redacción, la revisión, y cada palabra que escribimos determina en parte las elecciones que podamos hacer después.

“La Obra Redentora” El ferrocarril y la nación en Ecuador, 1895 - 1930 - Kim Clark

"El ferrocarril nos ha costado, y seguirá costándonos enormes sacrificios e inmensas privaciones, dinero, lágrimas y sangre", señala Kim Clark al referirse a la construcción de este enorme proyecto al que se lo mentalizó, en teoría, como medio de unificación y conductor de armonía y progreso para un país separado por intereses elitistas.

La verdad es que esta gran obra, mentalizada por García Moreno y continuada con increíble empeño por Eloy Alfaro, y que pasó de mano en mano de ingenieros extranjeros de principio a fin, no logró ni de cerca su meta en la época de su construcción; las élites de la Sierra y la Costa vieron en él, como lo explica Clark, un modo de salvar sus propios intereses, a costa del bienestar nacional, dejando como resultado, para generaciones futuras, un pobre resto de lo que quiso ser la obra magna, sin haber logrado para nada la famosa unificación, y a un costo humano que pocas veces es tomado en cuenta.

Por una parte, explica Clark, la Costa cristalizó sus intereses basándose en la producción de cacao, producto primario hacia el mercado mundial por lo que se vio al ferrocarril como la oportunidad de atraer mano de obra hacia las enormes y productivas plantaciones; además se percibió la posibilidad de introducir a la Sierra los productos importados que llegaban al puerto de Guayaquil.

Pero, a gran escala, esta élite costeña y liberal concibió el proyecto como herramienta para transformar la Sierra, tanto para minar el poder de la Iglesia, como para liberar a la mano de obra indígena y para lograr la modernidad y el progreso.

Por otra parte, en la Sierra, aunque sus intereses no se enfocaban en crear un mercado laboral como en la Costa, ni el liberar la mano de obra indígena, se vio en el ferrocarril una manera de sacar sus productos de forma más ágil y segura, con la idea de venderlos en la región costeña, pero también de llegar a exportarlos.

Hasta fines del siglo XIX, los viajes y el transporte eran precarios y muy peligrosos, por lo que muchas áreas de la Sierra se mantenían prácticamente aisladas. Senderos estrechos, resbalosos o tragados por la vegetación exuberante, lluvias intensas, precipicios profundos, ataques de animales salvajes, eran algunas de las penurias que debían salvar quienes querían viajar en ese entonces por el Ecuador, y ni siquiera los más adinerados, que viajaban con un séquito entero de sirvientes, o viajaban cargados a espaldas de los indígenas, se salvaban de estos peligros.

Así, en el recorrido de la historia, visto el poco o ningún interés de los grupos de poder en trabajar por y para una meta común de unificación, la construcción del ferrocarril en el período liberal marcó no sólo las planicies y estribaciones de los Andes, sino que marcó también al país entero, moviendo procesos económicos y sociales hacia una pendiente que resaltó las diferencias profundas entre los liberales de la Costa y los conservadores de la Sierra y marcó contradicciones fundamentales en el pensamiento Liberal.

“Comunidades imaginadas” Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo - Benedict Anderson

“Mi punto de partida es la afirmación de que la nacionalidad, o la “calidad de nación” como podríamos preferir decirlo, en vista de las variadas significaciones de la primera palabra, al igual que el nacionalismo, son artefactos culturales de una clase particular”.

Las religiones sirven para dar respuestas para la fatalidad transformándola en continuidad y la contingencia transformándola en significado: con la modernidad del siglo XVIII en Europa desaparecían las respuestas religiosas, pero no los problemas. Se requirió entonces una secularización de estas respuestas: nación. Ej: naciones presuponen pasado inmemorial, siendo que en muchos casos con suerte alcanzan un siglo de antigüedad y futuro ilimitado: transformar azar en destino.

Anderson no está sugiriendo que el nacionalismo sucede históricamente a la religión. “Lo que estoy proponiendo es que el nacionalismo debe entenderse alineándolo, no con ideologías políticas conscientes, sino con los grandes sistemas culturales que lo precedieron, de donde surgió por oposición”. Es necesario matizar esta propuesta a la luz de la continuidad religiosa en América Latina y Chile; de hecho, preliminarmente se puede establecer una alianza entre la religión y el nacionalismo esencialista.

Precisamente no existía un nacionalismo clásico como comunidad imaginada, sino que una forma de hegemonía o de clientelismo de las regiones o ciudades menores con respecto a la pequeña metrópoli (capital administrativa).

La tesis de que el nacionalismo surgió en América, en mi opinión, ignora el hecho de que en su primera etapa éste consistió más que nada en una concepción política de la nación, es decir, de un vínculo entre la población a partir de la ciudadanía y el concepto de soberanía.

La inculcación del nacionalismo a nivel popular fue usada sólo desde una óptica de utilidad estratégica, ya sea militar reclutamiento o política a medida que avanzaba la inclusión de la población a los registros electorales.

El hecho de que efectivamente se necesitara la inculcación muestra que la comunidad imaginada no surgió espontáneamente en los sectores populares, sino que, por el contrario, se concibió como un instrumento de justificación, y por tanto, se debió a los intereses específicos de clase de los patriotas que como vecinos se aseguraron una cuota de poder que no habrían tenido en caso de una configuración hispanoamericana.

No hubo en el caso sudamericano un poder central que subyugara a las élites locales como en Francia o el resto de los “Estados modernos” europeos, sino que hubo poderes centralizadores en cada división administrativa. El discurso de la nación cívica en estos momentos fue justificatorio para la división con respecto a España y del uti possidetis mantenido por conveniencia.