Entendiendo a la “Universidad Central de Ecuador” como una institución de enseñanza superior pública, la cual debe responder a las necesidades del pueblo ecuatoriano, los estudiantes de la FACSO luego de agotar todas las instancias internas y formales de la institución para manifestar nuestras inconformidades, hemos decidido tomar las instalaciones de la facultad con el propósito de exigir lo siguiente:
1. Que la gratuidad de la educación superior estipulada en el artículo 28 de la Constitución de la República se aplique de manera real y total.
2. Que el artículo 356 de la Constitución se replantee, ya que sirve de sustento para la aplicación del Decreto Ejecutivo Nº 1437, representando este último la injerencia del poder ejecutivo y por ende la violación a la Autonomía Universitaria.
3. Que la Responsabilidad Académica sea una construcción colectiva y no una obligación que deba cumplir solo un estamento universitario; Estudiantes. En este sentido exigimos una educación pública de calidad que nos permita a los estudiantes universitarios, por un lado desarrollar nuestras aptitudes con un excelente nivel académico, entendido este, no solo como la aplicación de un sistema pedagógico apropiado, sino como el derecho a gozar de unas buenas condiciones materiales para la vida académica; y por el otro, que los conocimientos científicos adquiridos sirvan de herramienta decisiva en la transformación de las realidades que aquejan a la sociedad.
4. Rechazamos rotundamente el pago injusto de matrículas establecidas por el sistema arancelario que rige a partir del 5 de octubre del 2004 y ratificado por la actual administración el 7 de abril del 2009.
5. Igualmente exigimos al órgano máximo de representación institucional que recoja las inconformidades de los estudiantes y manifieste una posición de rechazo frente al lesivo decreto ejecutivo Nº 1437 que reduce en cantidad el derecho a la educación pública “gratuita”, ya que es incongruente con los artículos 28 y 356 de la Constitución de la República; y la comunique al gobierno nacional y a la comunidad en general.
6. Creemos irrenunciablemente que la universidad pública es el motor de la transformación de las realidades que aquejan a nuestros pueblos y no un centro arrodillado que alimente y justifique la demagogia de los gobernantes de turno.
“Por una educación pública, gratuita y de calidad, estudiantes de la Facultad de Comunicación Social en pie de lucha”
¡Esta lucha es de todos y todas!
¡Unidos no nos vencerán!
http://www.asambleaindependientefacso.blogspot.com/