martes, 13 de octubre de 2009

El Juego del Camaleón - Arturo Torres (Reseña)

El tema central que trata el texto es el bombardeo realizado el primero de marzo del 2008 en Angostura (a 1800 metros de la frontera con Colombia), cuyo resultado fue el fallecimiento de Raúl Reyes el segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y cómo este suceso desencadena la ruptura de relaciones entre Ecuador y Colombia.

Manejo Investigativo utilizado en el Libro

En el proyecto de investigación (primer paso para la elaboración de cualquier Reportaje o Investigación Periodística) Arturo Torres planteó hipótesis iniciales con las que trazó el proyecto teórico, definió el tema, objetivos, fuentes de consulta, trabajo de campo, cronograma y presupuesto estimado para el estudio del tema de Angostura.

A partir del bombardeo, Torres comenzó a recolectar datos relevantes relacionados directa e indirectamente con el tema, leyó 10 libros, revisó más de 2.000 documentos, realizó 70 entrevistas en varias ciudades de Ecuador, Colombia y Venezuela con el objetivo de obtener la información necesaria para la elaboración del reportaje.

Una vez obtenidos todos los datos necesarios y para un mejor manejo de los mismos Torres los organizó por tema, archivándolos en veinte carpetas físicas, diez libretas de apuntes, veinte casetes, quince archivos de grabadoras digitales, 800 documentos digitales, fotografías, mapas, infografías…, para luego armar la estructura narrativa de cada capítulo expuesto en el libro.

El trabajo investigativo no fue realizado por una sola persona, Arturo Torres recibió la ayuda de su esposa María Belén Arroyo misma que revisó enfoques, datos, fuentes, textos, etc.; Marco Arauz, subdirector de El Comercio, le ofreció guía y consejos de trabajo; en lo concerniente a la redacción Hernán Ramos y Fernando Larenas fueron de gran ayuda, la revisión del borrador se hizo cargo César Montalvo, corrector de El Comercio.

El Libro contiene Agradecimientos, Introducción y se encuentra dividido en diez capítulos cada uno con personajes centrales y secundarios.

Antecedentes expuestos en el Libro

El ataque en 1993 cuyas victimas fueron los integrantes de la primera unidad de patrullaje fluvial, que realizaba operativos antidrogas en los ríos Putumayo y San Miguel, en la frontera con Colombia cuyo saldo fue de diecinueve muertos.

El grupo había sido emboscado a la altura de Peña Colorada por aproximadamente 300 guerrilleros desde ambos lados de la frontera, siendo uno de los sobrevivientes el Mayor de Policía Carlos Buenaño Castillo, mismo que sirvió de fuente y personaje central del capítulo 8 'No me velen, aún estoy vivo'

Importancia y función realizada de cada personaje

El Segundo al mando de las FARC Luís Édgar Devia Silva más conocido como Raúl Reyes miembro simbólico del movimiento subversivo cuyo cuaderno encontrado en Tase, puerto El Carmen, al norte de Sucumbíos mostraba a un Reyes preocupado por el futuro del Ecuador y revelaba que dicho campamento era usado para planificar sus actividades internacionales.

Estos acontecimientos provocaron que Reyes se enclaustre en la selva amazónica del Putumayo en campamentos móviles, lo cual hace que Nubia Calderón tome la posta y adquiera gran importancia.

Nubia Calderón Iñiguez alias Compañera Esperanza

Nubia se encargaba directamente de la logística, financiación, reclutamiento, publicidad y planificación de la organización internacional.

El 3 de noviembre mientras viajaba en un bus de la cooperativa de transporte Baños, en un control rutinario un cabo de policía noto su nerviosismo y pidió que abra el bolso que traía en sus manos, el cual contenía 17 millones de pesos y 7000 dólares, fue llevada a los calabozos en Lago Agrio donde permaneció un día; tuvieron que esperar un año para que el dinero sea devuelto a Franklin Aisalla cuando Nubia le extendió un poder declarando unión libre con él.

Nubia cayó en una profunda depresión debido a la detención de Trinidad, esto mermó su estado de salud por lo que Franklin Aisalla (alias Lucho) se encargó de su cuidado y fue ganando la confianza de Reyes.

Tras el II Congreso Bolivariano organizado por la Coordinadora Continental Bolivariano (pensamiento de Bolívar y apoyo a la lucha antiimperialista por la vía armada), cuatro mexicanos partieron al campamento donde se encontraba Reyes, el 28 de febrero, a la cabeza del grupo estaba Franklin Aisalla, la mexicana Lucía Morett (superviviente del bombardeo), llegaron al anochecer del 29 de febrero y se dispusieron a descansar.

Descripción del Ataque

Álvaro Uribe, pasadas las 22h30 de la noche, autorizó el inicio de la operación Fénix; a las 00h20 pilotos de cinco aviones A-29B Súper Tucano, tres naves A37 subsónicas arrojaron 10 bombas racimo GBU 12 Paveway, de 500 libras sobre el campamento donde Reyes, sus tropas y sus visitantes dormían; cuatro helicópteros artillados Black-hawk dispararon rockets para reforzar el bombardeo.

Los explosivos se fragmentaron antes de llegar al objetivo, dejando caer cientos de sub-municiones o bombetas antipersonales, perforantes, incendiarias que destrozaban todo a su paso.

Reyes no había muerto en el bombardeo, sin embargo estaba mal herido, le intentaron trasladar a una zona segura, pero las fuerzas especiales colombianas les dieron alcance recibiendo dos disparos en el rostro, en la nariz y el mentón acabando con su vida.

Consecuencias

Esta incursión produjo un rompimiento de relaciones entre Ecuador (Correa expresaba su indignación por la violación territorial y la masacre en Angostura) y Colombia (Uribe que aseguró que no se violó la soberanía ecuatoriana y que actuó en legítima defensa).

Conclusión

En el texto de Arturo Torres se puede observar la preparación de un reportaje bien hecho a través de una investigación perseverante, coordinada, bien documentada y analizada, con la respectiva comprobación de datos y hechos que son expuestos en el libro, además de la inclusión de fotos y la copia de documentos al final de cada capítulo.

Una mirada al Bicentenario - Patricio Aguas

La Alcaldía de Quito a través del Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural (FONSAL) rehabilitó el antiguo Hospital Militar con el objetivo de instalar el Museo Nacional de Arte Contemporáneo “Bicentenario”, localizado en la calle Luís Dávila y Venezuela, Barrio San Juan.

La exposición del Bicentenario es una de las iniciativas más importantes de la Alcaldía de Quito y el FONSAL para conmemorar los doscientos años del Primer grito de Independencia.

La exhibición ofrece información histórica del 10 de agosto de 1809, sus causas y consecuencias permitiendo al público ponerse en contacto con lo que aconteció en aquella época, a través de imágenes, escenografías, videos, textos y recursos interactivos que relatan los aspectos fundamentales de ese período, además muestra a los protagonistas y las acciones que cambiarían definitivamente al Ecuador y al resto de América.

La exposición cuenta con 5 salas, cada una explica momentos, facetas y personajes de la época; varias pinturas que retratan el contexto social, político y económico del periodo colonial, y pantallas virtuales para una mejor comprensión de lo que significó el Primer grito de Independencia, sus antecedentes y consecuencias.

A los asistentes se les entrega como recuerdo de su visita fragmentos de la Oración Fúnebre 2 días después de la Matanza del 2 de agosto y “El Convite de San Roque a los Demás Barrios” hojas volantes utilizadas para transmitir las ideas revolucionarias de los insurgentes, e incitar a la sublevación.

Las distintas salas

Cinco salas muestran la historia desde el siglo XVII hasta el XIX: las formas de explotación Indígena, la venta de Beneficios, las situaciones y problemas que afrontaban Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja en esa época, tales como terremotos, epidemias, incendios, producción de Quinina, los abusos de los gobernantes y el clero.

Explica el “Criollismo” que fue una forma de rebelión del pueblo quiteño hacia los españoles, y cómo las Reformas Borbónicas afectaron a la economía de los comerciantes, lo cual fue una de las causas que dio origen a la Revolución Quiteña.

Tres salas son interactivas en ellas se puede escoger a distintos historiadores: Federico González Suárez, Pedro Vicente Maldonado, Julio Tobar, Carlos Landázuri, entre otros personajes ilustres como Eugenio Espejo, Manuela Cañizares, José Mejía Lequerica, Obispo Cuero y Caicedo…, que explican el escenario de opresión en el que vivió la sociedad quiteña durante la colonia y su participación en el proyecto independentista.

Las dos salas restantes proyectan videos explicativos y de gran carga sensible en 6 pantallas diferentes de manera simultánea, la primera muestra una cinta explicativa de aproximadamente 13 minutos de duración sobre la Revolución del 10 de Agosto, la otra describe a un Quito Meditabundo donde se describe el terror que vivieron los próceres de la independencia el 2 de agosto de 1810, cuando fueron asesinados por represalias del ejército del Cuartel General de Lima.

Para Patricio Guerra, historiador y encargado de las investigaciones para el Museo de Cera, explica que en este proceso lo más importante es “la incorporación de la historia de la transformación del Ecuador como República… el siglo XVIII tuvo profundas transformaciones tanto en España como en América, las mismas que deben ser parte del recorrido del museo” dijo Guerra.

”La escena del 2 de Agosto será un icono del recorrido, un momento vivencial. Incluso, cada visitante será encarcelado por unos minutos para que pueda sentir lo que los personajes vivieron” manifestó el historiador.

Además de las cinco salas los visitantes podrán visitar exhibiciones complementarias tales como: América Insurgente la cual presenta una síntesis de los hechos revolucionarios que llevaron a la independencia de 24 países del continente mostrando a Quito como el lugar donde inició todo.

Para los mas pequeños el Museo presenta -Nuestra historia… ¡vívela jugando!- que permite a los niños conocer y comprender el hecho histórico del 10 de agosto, la época y los personajes que protagonizaron la Revolución Quiteña por medio del juego.

“Es una experiencia diferente asistir a este museo en comparación con otros a los que he ido, la tecnología aporta mucho al incorporrar videos, animaciones que aumentan la posibilidad de conocer más profundamente a los patriotas, nos hace querer mucho más a nuestro país Ecuador”, expresó Fernando Castelo estudiante universitario.

La constante en la mayoría de personas que visitan el museo es la sensación de modernidad, sensación palpable a través de las pantallas táctiles, animaciones de pinturas de personajes que hicieron historia en el Ecuador, y de salas de proyección con seis pantallas simultáneas que cambian el concepto de lo que era un museo, estático y unidireccional en el que solamente el guía posee la información y el conocimiento se accede únicamente a través de él.

“El museo es muy interesante e interactivo, nos indica de una manera didáctica el proceso de la Revolución Quiteña” expresa Rosa Vargas madre de familia.

La muestra durará hasta la primera semana de agosto cuando se cumplan 200 años del Primer grito de Independencia.

El horario de atención es de 10:00 a 20:00 y la entrada tiene un costo de $2 para los adultos, $1 estudiantes y $0,50 niños y tercera edad.

domingo, 2 de agosto de 2009

La pelota nacional seduce solo a los viejos quiteños

Este deporte se practica los martes, sábados y domingos desde las 14:00. Juegan en el estadio Wilson Dalgo, ubicado en la Mena Dos y en Chimbacalle, al sur de Quito. También en el parque La Carolina, al norte de la ciudad.


En sus ojos obscuros hay diligencia, vivacidad y astucia. En su voz hay tenacidad y alegría. Es un hombre de rostro cobrizo y cansado. Carchense de nacimiento. Su edad está alrededor de los 45 años. Tiene unas cuantas arrugas, dueño de una infancia traviesa, amiguero, nada materialista… así es José Antonio Chacón.

Tarde de sol y viento, el silbido de los árboles de Chimbacalle sopla en sus orejas. José lleva puesto una camisa a cuadros y un pantalón café desteñido. Es bajo de estatura, un poco gordito. Su carácter es vivaz y hasta un tanto parlanchín. Sus ojos enfocan un lugar distante de la tarde todavía no identificado.

José es jugador de pelota nacional. Todos los domingos por la tarde sale a las canchas para reencontrarse y distraerse con sus amigos, “Es mi deporte favorito, porque desde los 15 años aprendí a manejar la pelota de Guante”. Siente que la ubicación de la cancha es cuna estratégica para recabar la historia y las leyendas del juego. Recuerda con nostalgia que este juego se practica en Quito desde 1917.

Mientras mira el desarrollo de un cotejo con mucha euforia, José define a éste como el deporte más autóctono del Ecuador. Lo compara con el tenis, por las raquetas, pero aquí se llaman tablas o guantes, pues son más pesadas y rústicas. Está hecha de madera con pupos de caucho y pesa cerca de dos kilos.

El error en un saque le produce a José una sonrisa burlona. Después de unas cuantas bromas hacia sus amigos, prosigue con su relato y explica que existen tres tipos de bolas, todas elaboradas de caucho negro: de guante, de tabla y de viento. Está última es la más ligera y obliga a jugadas rápidas. Pesan alrededor de los 800 gramos.

“Es un deporte muy fácil de practicar”, expresa José. Opina que la cancha donde juegan es un rectángulo de nueve metros de ancho y 100 metros de largo, marcada en la mitad por una línea en el piso, sin red. Allí, se miden dos equipos, cada uno integrado por cinco jugadores, los que se ubican estratégicamente: sacador, torna, media torna y dos medios.

Su alma irreverente se manifiesta cuando luego de beber una cerveza en la cancha, responde a la pregunta: ¿En qué ya no crees? Contesta: “En los jóvenes que ya no les interesa aprender este deporte, porque ahora los juegos que los distraen son el fútbol, basket y videojuegos”.

De pronto, da un brinco. “Háganse a un lado conmigo, ya voy, yo ya voy”, expresa a la distancia José Chacón, mientras ingresa a la cancha. Termina el juego y pierde, pero volverá por la siempre esperada revancha, inyectando su sal, característica de la mayoría de practicantes de este juego.

El sol empieza a ocultarse. José Chacón junto con sus amigos se retira y se despide. Mañana será otra jornada.

El mundo “Drag Queen”

Una dorada luna, se extiende como único faro sobre la noche quiteña. La calle Manuel Larrea, muestra todavía rastros de su sórdido pasado, de mujeres de la vida y ansiosos visitantes noctámbulos. De repente en esa pesadumbre de casas sin rostro y calles muertas, una enorme estrella con luces navideñas aparece colgada del techo de una pintoresca casa.

Cruzo el portal para encontrar una pileta de piedra y unas gradas curvas decoradas con una larga enredadera que conducen al segundo piso. Se abre la puerta y un rostro sonriente, con uñas largas y muy vistosas. Manos fuertes y varoniles. Tacones altos, muy altos. Un vestido azul brillante moldea su cuerpo sensual. Sus párpados están cubiertos de escarcha. Llama la atención sus carnosos labios de color sangre. Me recibe con agrado Joffre Tapia, tiene 34 años y hace teatro drag desde algún tiempo en el Café Dionisios.

Es casi las 9:15 de la noche de un viernes de julio y los tambores suenan, la gente baila. Es una especie de carnaval. Sentado en una silla de metal y con un cigarrillo en su mano, Joffre explica que hacer teatro drag es una expresión de arte. “No es cuestión de ponerse un vestido y hacer la mariconada, pues no cualquiera puede hacerlo”.

Para maquillarse se necesita una o dos horas. “La primera vez que me maquillé fue horrible y ni qué decir de los tacones altos”. Lo que siempre debe llevar un Drag Queen, es sus tacones muy altos porque son unas reinas que deben imponerse. Un Drag Queen siempre es una diva. “En una ocasión resbalé y me pegué un suelazo pero lo bueno fue que la gente pensó que era parte del show”, añadió Joffre.

Para Natalia Sierra, socióloga de la “Universidad Católica del Ecuador”, los Drag Queen son hombres que exageran el estereotipo que se denomina femenino, debido a que la resistencia cultural a parodiar e ironizar la feminidad conlleva a la deconstrucción de dicha feminidad, no solo desde los ámbitos del cuestionamiento, sino desde la mofa.

A decir de Joffre, hacer drag es sacar lo que lleva en lo más íntimo de su corazón. “En escena me despapayo. Es dar a conocer que estoy vivo. Estoy aquí y sólo déjenme hacer lo que quiero”.


“El Drag Queen es justamente el romper los estereotipos y las formas. Además es un estilo que exagera los roles estereotipados de cada género”, añade Joffre.

Gabriela Jaramillo, quien es lesbiana y representante de la Fundación de Estudios, Acción y Participación Social (FEDAEPS), define al Drag Queen como un ser que juega con un personaje andrógeno que no tiene sexo, que no tiene género. “Ese ser andrógeno que estamos mirando es el que nosotros estamos queriendo para la juventud. Que ya no tengan que entrar en esa cuestión tan cuadrada de que el hombre masculino, la mujer femenina, la mujer para la casa, el hombre para la calle, todos esos estereotipos se rompen”.

Dentro el ambiente es acogedor, el olor a incienso se esparce por unas pocas mesas, con velas expuestas frente a un pequeño escenario. La música electrónica invade las paredes, finalmente se acercan Xavier, Martín y Cayetana quienes ofrecerán en tan solo una hora un show muy especial.

Son las 9:30pm, Xavier, Martín y Cayetana sufren un cambio superior. Sus rostros es un lienzo para una obra de arte, sobre la base, el delineador negro se desliza con suavidad sobre sus ojos, cejas, labios y da formas extravagantes a los mismos. Luego aparece color en los labios, ojos y el toque indispensable la escarcha. Sus ropas llenas de color y glamour, cubiertas de luces, envueltas por cedas y fastuosos vestidos que en muchos casos recuerdan a películas futuristas, separadas de la tierra por decenas de centímetros que poseen sus tacones y con el objeto de escandalizar, de desafiar, de dar espectáculo, las convierte en verdaderas divas, en reinas de la noche.


Regreso al puesto de espectador, el sonido de una campana hace que las luces se apaguen y una voz anuncia el nombre de la obra, “Mujer de casa”. Se abre el telón, el majestuoso espectáculo ha comenzado.
Mientras tanto Joffre manifiesta con un poco de enojo que “no se puede generalizar y decir que todos los Drag Queen son homosexuales. Muchos de ellos lo hacen por amor a la actuación. Aman hacerlo porque es una manera de sacar a flote su naturaleza femenina y verse como ellos desean”.

Patricia Lucero, psicóloga general, explica que “un Drag Queen no posee un trastorno mental, más bien es un componente hormonal. Puede presentarse en la niñez por muchos aspectos, por ejemplo por haber sido víctima de un abuso sexual por parte de alguien de su mismo sexo”. A decir de Patricia, la figura exageradamente femenina de los Drag Queen, los convierte en protagonistas, hasta tal punto que florece el carácter erótico sexual sobre todas las cosas. Pero esto no quiere decir que los Drag Queen estén representados por homosexuales.

“Entonces queda claro que ser Drag Queen no implica necesariamente la homosexualidad, sino el adaptar papeles dramáticos, lúdicos, teatrales a personajes que se atreven a indagar en los lados ocultos de su personalidad. El drag es un mundo en el que prima la connotación artística y que lleva a escena personajes caricaturescos, llenos de sensibilidad y creatividad”, añade Joffre.

Culmina la obra con un júbilo de aplausos. Se cierra el telón, pero queda la sensación de que los Drag Queen aún son fuente de miras acusadoras. Miradas que contemplan de manera extraña y denunciante a seres humanos que ha pesar de tener una vida complicada se aceptan y cumplen su rol con pasión. Uno de tantos cigarrillos terminó en el cenicero y la magia de este mundo paralelo termina, pero reiniciará en la clandestinidad de la próxima noche.

Los textos informativos – guía de escritura y estilo - María del Carmen Grillo

El texto de María del Carmen Grillo titulado Los textos informativos, guía de escritura y estilo se caracteriza porque a de transmitir, sin el menor equívoco, conceptos, datos, informaciones nuevas, en un texto que produce un saber. El texto se determina por los rasgos propios de los argumentos que organizan los acontecimientos y producen conocimiento. La autora combina la prosa de base explicativa, la narración o relato de hechos y la descripción, o representación de objetos: el acto de informar, debe describir, identificar y calificar hechos, narrar acontecimientos y proporcionar los motivos de esos hechos y sucesos. Aunque sin restringir la noción de lo informativo a lo periodístico, en el texto se encontrará numerosos ejemplos y contraejemplos tomados de la prensa, así como consideraciones sobre el estilo periodístico y la redacción de títulos y párrafos de inicio y cierre.

La obra de Carmen Grillo se divide en dos capítulos, los mismos que ayudaran a quienes se inician en la escritura, pero aquellos que deseen respuestas prácticas y sugerencias para escribir mejor también las encontrarán. En el Capítulo I llamado, “Consideraciones teórico-prácticas sobre la escritura”, se desarrollan las secciones sobre los rasgos de los textos informativos y el planteo del proceso de los problemas o los aspectos que se plantea quien escribe pensando en su lector, en sus conocimientos, en las circunstancias de producción y recepción, así como sobre sus párrafos de inicio y de cierre; las formas de citar, la presentación del impreso y una lectura lineal de cada tema, expuesto monográficamente.

El Capítulo II llamado, “Repertorio de dudas frecuentes” registra en forma alfabética voces y temas que dan orientación a las dudas lingüísticas, además de una lectura segmentada, con cada unidad de registro, lo que convierte en útil compañero de redacción y composición de textos de todo tipo.

Para la autora es fundamental manifestar que todo texto informativo trae sus instrucciones de interpretación, sugerencias y estímulos para producir otros, porque experimentamos el modelo que ofrece. Por otra parte la estructura acumulativa se percibe mejor en textos informativos de cierta extensión: el escritor no ha evaluado antes cómo organizar la información y la dispone sucesivamente, a medida que la recuerda.

En un texto informativo no se desaprovecha ninguna línea; cada uno contiene datos, presentados con concisión. Como una propiedad semántica de los textos, la coherencia depende del dominio del contenido, del conocimiento del monto de información necesario para el lector, del conocimiento de la clase de texto y de la situación. Si el texto informativo tiene alguna secuencia instruccional, los verbos deben mantenerse en una misma forma: en infinitivo, o en subjetivo, pero no pueden mezclarse caóticamente.

Un texto es coherente cuando los contenidos que desarrolla son pertinentes, organizados y cuando guarda una cierta relación con el universo referido o representado y con el contexto. En cambio un texto tiene cohesión cuando permiten establecer conexiones entre las unidades que componen un texto, además es una propiedad superficial, de la expresión sintáctica, oracional, que consiste en que las unidades lingüísticas o sintagmas se encadenan en unidades mayores y establecen relaciones.

Las primeras palabras de todo un texto son una señal poderosa para el lector; orientan sobre el género y el verosímil esperable, presentan el tema, ambientan un texto, incluso pueden desconcertar porque parecen la réplica o la comunicación de algo ya dicho. Es frecuente que algunos inicios de texto funcionen como expresiones de formulario. Es importante también que en la introducción se registren el propósito, el tema y su importancia y finalmente realizar una descripción metodológica. En las entradas se responden a las preguntas que permiten dar cuenta del hecho: el ¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? De esta manera las entradas pueden tener una cita directa o indirecta, breve, e inmediatamente atribuida.

Por otro lado el cierre de un texto debe seguirse sencillamente, sin artilugios; el escritor remata una historia, recapitula la idea central de su exposición, enuncia una imagen o impresión general en una descripción o perfil y concluye lógicamente una argumentación. Está por demás manifestar que el cierre de un texto no termine por desfallecimiento, sino que se reserve algún dato, aunque no sustancial, para cerrar.

Para finalizar, el texto de María del Carmen Grillo, nos muestra que la escritura sólo puede desarrollarse escribiendo permanentemente, y esta escritura se alimenta de escritura y lectura diarias. Ante todo, es necesario un plan de escritura, en el que se consideran el total del tiempo disponible, el tono o nivel del escrito, correlativos del destinatario previsto y la extensión; la recolección de información; el análisis y la organización de las ideas propias y la planificación del contenido del escrito; la redacción, la revisión, y cada palabra que escribimos determina en parte las elecciones que podamos hacer después.

“La Obra Redentora” El ferrocarril y la nación en Ecuador, 1895 - 1930 - Kim Clark

"El ferrocarril nos ha costado, y seguirá costándonos enormes sacrificios e inmensas privaciones, dinero, lágrimas y sangre", señala Kim Clark al referirse a la construcción de este enorme proyecto al que se lo mentalizó, en teoría, como medio de unificación y conductor de armonía y progreso para un país separado por intereses elitistas.

La verdad es que esta gran obra, mentalizada por García Moreno y continuada con increíble empeño por Eloy Alfaro, y que pasó de mano en mano de ingenieros extranjeros de principio a fin, no logró ni de cerca su meta en la época de su construcción; las élites de la Sierra y la Costa vieron en él, como lo explica Clark, un modo de salvar sus propios intereses, a costa del bienestar nacional, dejando como resultado, para generaciones futuras, un pobre resto de lo que quiso ser la obra magna, sin haber logrado para nada la famosa unificación, y a un costo humano que pocas veces es tomado en cuenta.

Por una parte, explica Clark, la Costa cristalizó sus intereses basándose en la producción de cacao, producto primario hacia el mercado mundial por lo que se vio al ferrocarril como la oportunidad de atraer mano de obra hacia las enormes y productivas plantaciones; además se percibió la posibilidad de introducir a la Sierra los productos importados que llegaban al puerto de Guayaquil.

Pero, a gran escala, esta élite costeña y liberal concibió el proyecto como herramienta para transformar la Sierra, tanto para minar el poder de la Iglesia, como para liberar a la mano de obra indígena y para lograr la modernidad y el progreso.

Por otra parte, en la Sierra, aunque sus intereses no se enfocaban en crear un mercado laboral como en la Costa, ni el liberar la mano de obra indígena, se vio en el ferrocarril una manera de sacar sus productos de forma más ágil y segura, con la idea de venderlos en la región costeña, pero también de llegar a exportarlos.

Hasta fines del siglo XIX, los viajes y el transporte eran precarios y muy peligrosos, por lo que muchas áreas de la Sierra se mantenían prácticamente aisladas. Senderos estrechos, resbalosos o tragados por la vegetación exuberante, lluvias intensas, precipicios profundos, ataques de animales salvajes, eran algunas de las penurias que debían salvar quienes querían viajar en ese entonces por el Ecuador, y ni siquiera los más adinerados, que viajaban con un séquito entero de sirvientes, o viajaban cargados a espaldas de los indígenas, se salvaban de estos peligros.

Así, en el recorrido de la historia, visto el poco o ningún interés de los grupos de poder en trabajar por y para una meta común de unificación, la construcción del ferrocarril en el período liberal marcó no sólo las planicies y estribaciones de los Andes, sino que marcó también al país entero, moviendo procesos económicos y sociales hacia una pendiente que resaltó las diferencias profundas entre los liberales de la Costa y los conservadores de la Sierra y marcó contradicciones fundamentales en el pensamiento Liberal.

“Comunidades imaginadas” Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo - Benedict Anderson

“Mi punto de partida es la afirmación de que la nacionalidad, o la “calidad de nación” como podríamos preferir decirlo, en vista de las variadas significaciones de la primera palabra, al igual que el nacionalismo, son artefactos culturales de una clase particular”.

Las religiones sirven para dar respuestas para la fatalidad transformándola en continuidad y la contingencia transformándola en significado: con la modernidad del siglo XVIII en Europa desaparecían las respuestas religiosas, pero no los problemas. Se requirió entonces una secularización de estas respuestas: nación. Ej: naciones presuponen pasado inmemorial, siendo que en muchos casos con suerte alcanzan un siglo de antigüedad y futuro ilimitado: transformar azar en destino.

Anderson no está sugiriendo que el nacionalismo sucede históricamente a la religión. “Lo que estoy proponiendo es que el nacionalismo debe entenderse alineándolo, no con ideologías políticas conscientes, sino con los grandes sistemas culturales que lo precedieron, de donde surgió por oposición”. Es necesario matizar esta propuesta a la luz de la continuidad religiosa en América Latina y Chile; de hecho, preliminarmente se puede establecer una alianza entre la religión y el nacionalismo esencialista.

Precisamente no existía un nacionalismo clásico como comunidad imaginada, sino que una forma de hegemonía o de clientelismo de las regiones o ciudades menores con respecto a la pequeña metrópoli (capital administrativa).

La tesis de que el nacionalismo surgió en América, en mi opinión, ignora el hecho de que en su primera etapa éste consistió más que nada en una concepción política de la nación, es decir, de un vínculo entre la población a partir de la ciudadanía y el concepto de soberanía.

La inculcación del nacionalismo a nivel popular fue usada sólo desde una óptica de utilidad estratégica, ya sea militar reclutamiento o política a medida que avanzaba la inclusión de la población a los registros electorales.

El hecho de que efectivamente se necesitara la inculcación muestra que la comunidad imaginada no surgió espontáneamente en los sectores populares, sino que, por el contrario, se concibió como un instrumento de justificación, y por tanto, se debió a los intereses específicos de clase de los patriotas que como vecinos se aseguraron una cuota de poder que no habrían tenido en caso de una configuración hispanoamericana.

No hubo en el caso sudamericano un poder central que subyugara a las élites locales como en Francia o el resto de los “Estados modernos” europeos, sino que hubo poderes centralizadores en cada división administrativa. El discurso de la nación cívica en estos momentos fue justificatorio para la división con respecto a España y del uti possidetis mantenido por conveniencia.

La voz de los cerros y los páramos. Los universos indígenas andinos en su lucha por la educación y el respeto a sus identidades - Juan Marchena

“Los pueblos indígenas originarios, a todo lo largo del cordón andino, no solo fueron relegados durante décadas en los procesos educativos nacionales, sino que a través precisamente de una “educación nacional” han sido barridas o menospreciadas sus particularidades y especificidades, sus lenguas, sus formas organizacionales, sus culturas en suma…”

El ayllu estaba constituido por un conjunto de productores más o menos dispersos, unidos por los lazos cooperativos, a través de los cuales el grupo conseguía la pretendida autonomía económica. No tenía un tamaño completo. Al interior del ayllu no solo se trataba de compartir recursos. El trabajo, o mejor dicho la fuerza de trabajo, era igualmente repartido. El kuraka representaba la identidad colectiva, organizaba el trabajo y repartía las tierras. Era el que redistribuía los bienes obtenidos colectivamente y los excedentes productivos. Podía manejar el trabajo y la redistribución a favor de unos o de otros, de manera que pudo generar una red de lealtades en torno a su persona y a su grupo cuando no un ámbito clientelar mucho más extenso.

El estado colonial intervino en la dinamización del nuevo sistema económico a través de dos decisiones importantes: la conversión del tributo en especies al tributo en moneda y el subsidio de la mano de obra indígena, que sería canalizada a las áreas productivas mediante el sistema de la “mita”, antigua institución prehispánica que ahora servía para crear un sistema de trabajo forzado a gran escala, que incluía toda la población indígena tributaria comprendida entre los 18 y 60 años de edad. La mita se generalizó y la distribución de los indios mitayos corrió por cuenta de los mismos caciques, que debían de proveer de fuerza de trabajo indígena a todas las actividades económicas de las élites coloniales, a los obrajes y haciendas fundamentalmente.

La fuente principal de la riqueza de los conquistadores fueron las “encomiendas” o “repartimientos de indios”. Mediante ellas los conquistadores convertidos en encomenderos podían disponer de un número de indios, generalmente parcialidades enteras, que no solo les tributaban en especies o dinero, sino que les servían de mano de obra. La posesión de encomiendas les proporcionaba prestigio, poder y riqueza, sobre todo por la posibilidad de acceso a la propiedad de la tierra. Se veía en la encomienda un medio para poder facilitar la evangelización, asegurar el control dirigente militar compuesta por los encomenderos y favorecer un orden jerárquico, necesario para la nueva sociedad que se estaba creando. El desplazamiento de la encomienda como fuente principal de riqueza y generación de otras formas importantes de enriquecimiento, que se derivaban de la misma explotación minera y el comercio en general.

El kuraka obligo a sus súbditos a asumir costas y riesgos que, desde el punto de vista andino, correspondían al estado. Para satisfacerlo, toda la comunidad tuvo que dedicar parte de su producto al comercio monetario y, por lo tanto, disminuyó la proporción disponible para los intercambios, la base de la reciprocidad o redistribución andinas.

El gamonalismo, constituyó el nudo vertebrador de la política y la economía regional, a costa de las tierras y los brazos de cientos de comunidades que fueron invadidas y disuelta, y sus comuneros transformados en colonos de las haciendas. El gamonal, quien dispuso que pudieran permanecer en la tierra del antiguo ayllu como peones. A cambio de permitirles cultivar ciertas parcelas que les asignaban trabajarían para él como peones y a él debían asegurarles su lealtad y algunas prestaciones de servicios.

A pesar de todas estas presiones, las comunidades indígenas han defendido con éxito la mayor parte de sus instituciones autóctonas, y en su constitución interna conservan rasgos fundamentalmente andinos.

Malinche – El malinchismo o el lado femenino de la sociedad mestiza - Milagros Palma

Malinche es la heroína de la conquista española en América que encarna el mestizaje y como tal ha sido modificada de muy diversas maneras. Malinche es el personaje idóneo de la mitología mestiza para explicar la derrota del mundo”.

Un proceso en el que la historia mexicana fue recreada por el poder con mucho de ideario folclórico, y dio cobertura a la proyección del mito de la Malinche, el que se construía con algunas de las imágenes tipo más persistentes de la mujer india; iconos culturales polivalentes que desde la Ilustración se debaten entre significados positivos o negativos.

Esto es, símbolo materno de la realidad interétnica de la nación y puente entre culturas, o alegoría de la claudicación ante el conquistador: la Malinche traidora a su pueblo. Una dinámica que, además, señala la singular historificación del mito en América, o viceversa, la historicidad de doña Marina es fagocitada por el mito. Si Malinche, aborigen en México, no hubiera existido hubiera sido necesario inventarla para la justificación de la desgracia del mestizo.

Doña Marina que “Por el amor de un pueblo, marcó el signo de una conquista en la que Cortés se llevó la gloria”. Figura confirmada como mito fundacional mexicano que significa la identidad mestiza: los hijos de la chingada, en la obligada cita a las fundamentales reflexiones de Octavio Paz. Madre de una prole despreciada y abandonada por el padre, el varón ausente. Resumen de la traición y sumisión ante la violación del conquistador, en lo que se ha pretendido como núcleo de la esencia femenina hispanoamericana.

Pero, también, la Malinche, que en la clave del drama teatral la erige en salvadora de los pueblos indios oprimidos por el Imperio Azteca, redentora de la nación por la realidad nueva del mestizaje. Así, la deconstrucción de los mitos patriarcales acentúa el de la Malinche, punto de referencia de la reacción contra la traición de la Chingada interpretada por Octavio Paz que reclama otra tradición interpretada por la crítica feminista: una Malinche epicentro del viejo y el nuevo mundo, dueña del privilegio masculino del discurso intercultural a través del dominio del lenguaje.

El Malinchismo que enuncia la inferioridad indígena y mestiza, y fundamenta la femenina, además se refleja como arquetipo de lo femenino o también como imaginario colectivo multifacético que se entrecruza con otros arquetipos. Son las consecuencias del trauma de la conquista, coartada del exacerbado machismo hispanoamericano.

Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina - Aníbal Quijano

La idea de raza e identidad fueron establecidas como instrumentos de clasificación social básica de la población. De este modo, raza se convirtió en el modo básico de clasificación social universal de la población mundial.

La colonialidad es la asociación entre el nuevo sistema de dominación social fundado en la idea de “raza” y de un nuevo sistema de explotación del trabajo, que consiste en la combinación de todas las formas de explotación en una única estructura de producción de mercancías para el mercado mundial, bajo la hegemonía del capital, es decir formando en su conjunto el capitalismo mundial, no sería posible de otro modo.

“América, la modernidad y el capitalismo nacieron el mismo día”, con ello Quijano reitera que, la imposición del primer horizonte colonial es simultánea a la formación de la América hispana del siglo XVI. Por tanto, la emergencia del capitalismo histórico no puede desligarse del espectro colonial en Latinoamérica y de las explosiones de constelaciones que implican rupturas con el poder.

El patrón de dominación entre colonizadores y colonizados fue organizado y establecido sobre la base de la idea de “raza”. Las implicaciones de esa clasificación fue el despojo no sólo de sus tierras sino de sus identidades, es decir, aztecas, incas, mayas, araucanos, aymaras, etc., pasaron a ser simplemente indios.

Pero como sede y fuente de relaciones sociales y culturales concretas fundadas en diferencias biológicas, la idea de raza se gestó junto a América, la modernidad y el sistema-mundo.

Europa impuso su dominio colonial sobre todas las regiones y poblaciones del planeta, incorporándolas al sistema-mundo con la finalidad de atribuirles nuevas identidades neoculturales. En efecto, todas las experiencias, historias, recursos y productos culturales, terminaron también articulados en un solo orden cultural global, además bajo todas las formas de control de la subjetividad, de la cultura, y en especial del conocimiento, de la producción del conocimiento.

Los europeos fueron llevados a sentirse no sólo superiores a todos los demás pueblos del mundo, sino, en particular, naturalmente superiores. Los europeos generaron una nueva perspectiva temporal de la historia y reubicaron a los pueblos colonizados, y a sus respectivas historias y culturas, en el pasado de una trayectoria histórica cuya culminación era Europa. Por lo que los pueblos colonizados eran razas inferiores y por ello anteriores a los europeos.

El eurocentrismo se refiere a una específica racionalidad o perspectiva de conocimiento que se hace mundialmente hegemónica colonizando y sobreponiéndose a todas las demás, previas o diferentes, y a sus respectivos saberes concretos, tanto en Europa como en el resto del mundo. “Aquí la tragedia es que todos hemos sido conducidos a ver y aceptar aquella imagen como nuestra y como perteneciendo a nosotros solamente. De esa manera seguimos siendo lo que no somos. Y como resultado no podemos nunca identificar nuestros verdaderos problemas, mucho menos resolverlos, a no ser de una manera parcial y distorsionada”.

jueves, 2 de julio de 2009

Biografía de René Magritte


René François Ghislain Magritte (21 de noviembre de 1898 - 15 de agosto de 1967), pintor, fotógrafo y artista gráfico belga. Es uno de los personajes más relevantes del surrealismo. Diestro y meticuloso en su técnica, es notable por obras que contienen una extraordinaria yuxtaposición de objetos comunes en contextos poco corrientes dando así un significado a las cosas familiares.

René Magritte dotó al surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real.

Después de una infancia traumática, realiza sus primeros cursos de pintura en Chatelet. En 1915 comienza a hacer sus primeras obras en la línea del impresionismo. Entre 1916 y 1918 estudia en la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Expone por primera vez en el Centro de Arte de Bruselas en 1920 junto a Pierre-Louis Flouquet, con quien comparte un estudio. Tras el servicio militar trabaja temporalmente como diseñador en una fábrica de papel. En 1923 participa con Lissitzky, Moholy-Nagy, Feininger y Paul Joostens en una exposición en el Círculo Real Artístico.

Su obra del periodo 1920-1924, por su tratamiento de los temas de la vida moderna, su color brillante y sus investigaciones sobre las relaciones de la forma tridimensional con la superficie plana del cuadro, muestran las influencias del cubismo, del orfismo, del futurismo y del purismo.

En 1922 ve una reproducción de La canción de amor de De Chirico, que le impresiona profundamente, y a partir de 1926 se independiza de las influencias anteriores y basa su estilo en el de De Chirico.

En obras como La túnica de la aventura (1926) expresa su sentido del misterio del mundo por medio de la irracional yuxtaposición de objetos en una atmósfera silenciosa.

En El asesino amenazado (1926), el espacio perspectivo deriva de De Chirico y de los decorados de los primeros melodramas cinematográficos. En este mismo año se une a otros músicos, escritores y artistas belgas, en un grupo informal comparable al de los surrealistas de París.

En 1927 se establece en las cercanías de París y participa, durante los tres años siguientes, en las actividades del grupo surrealista (sobre todo, se relaciona con Éluard, Breton, Arp, Miró y Dalí. Aporta al Surrealismo parisino un resurgimiento del ilusionismo. A diferencia de Dalí, Magritte no usa la pintura para expresar sus obsesiones privadas o sus fantasías, sino que se expresa con agudeza, ironía y un espíritu de debate.

En 1928 participa en la exposición surrealista en la galería Goemans de París.

En 1930 regresa a Bruselas huyendo del ambiente polémico parisino, y allí pasa tranquilo el resto de sus días.

¿Quién fue René Magritte?

René Magritte es un icono fácilmente identificable por algunos cuadros cuya sugestión visual alimentó profusamente la industria del póster. Pero, al menos en estas latitudes, poco se sabe de su vida. Menos se conoce de la escuela surrealista belga que en gran medida Magritte lideró, por momentos enfrentada a la tiránica rigidez teórica de André Bretón, el pope del surrealismo francés.

La muestra de 61 fotografías en blanco y negro, realizadas por Magritte a lo largo de tres décadas, permite llenar algunas de estas lagunas a través de un conjunto iconográfico excepcional. Concebidas como un puro divertimento, las imágenes rescatan a Magritte y a sus compinches surrealistas de Bruselas entregados a encuentros hogareños o callejeros teñidos con aires de juguetona diversión dominical y cierta atmósfera de provocación dadaísta.


Magritte es el autor pero también el protagonista de la mayor parte de las fotografías, a quien se ve junto a Georgette, su esposa y musa. Hay un dato a tener en cuenta, que marcó trágicamente la vida de Magritte: cuando tenía once años su madre su suicidó arrojándose al río y su cuerpo fue rescatado recién varias semanas después. Parte del vestido se había enroscado en la cabeza y esa imagen fantasmal lo persiguió toda su existencia: una y otra vez fue parte de los enigmáticos rostros sin rostro que abundan en sus cuadros. Con su serena hermosura, Georgette encarnó "la alegría de vivir" y no por casualidad ése es el título de la foto inaugural de esta saga visual que viene recorriendo el mundo desde 1976.

Violentando el orden lógico y físico que enhebra los objetos del mundo, Magritte socavó muchas certezas del realismo. Su pintura más célebre, una pipa absolutamente naturalista, lleva una leyenda: Ceci n''est pas une pipe (Esto no es una pipa). Cuando la expuso en 1929 amplió el texto: "Ceci n''est pas une pipe, ou La Trahison des Images" (Esto no es una pipa, o la traición de las imágenes). El mensaje era evidente, casi didáctico.


Invirtiendo la fórmula, la muestra preparada por el Comisariado General de la Comunidad Francesa de Bélgica se titula La fidelidad de las imágenes, René Magritte y la fotografía. Aun así, algunas tomas pueden verse como expresivos comentarios al pie de sus propias obras. Es el caso de L''amour, una fotografía de 1928, donde se ve a Magritte, pincel y paleta en mano, haciendo el gesto de "pintar" a la propia Georgette, de pie frente a él. La escena se repite en un óleo reproducido en gran tamaño donde el artista aparece pintando un desnudo femenino en un espacio virtual y no sobre la tela. El cortocircuito entre la realidad y la imagen es evidente: algo que diferenció la producción de Magritte de la del resto de los surrealistas.

En muchas tomas aparecen rincones de la casa o del jardín donde Magritte tuvo un estudio de publicidad que le daba de vivir. Era una modesta vivienda en Jette, un barrio de los suburbios de Bruselas. La última foto, de 1955, tiene una gravedad y una emoción que la diferencia del resto. Magritte aparece parado en el balcón del primer piso, donde estaba su taller. Frente a él, una puerta de vidrio captura íntegra su imagen. Suena a testamento: el artista y sus espejos, como Alicia, buceando en el otro lado de las cosas, el más inasible y misterioso. (Viamonte esquina San Martín. Hasta fines de febrero.)

lunes, 29 de junio de 2009

Sistema arancelario continúa en pugna

En vista a la propuesta realizada sobre el sistema arancelario por parte de la Asamblea Independiente de la Facultad de Comunicación Social (FACSO), durante la toma de la facultad ocurrida del 3 al 18 de junio del presente año, el Honorable Consejo Universitario (HCU), en sesión ordinaria realizada este 23 de junio, a partir de las 8:30 de la mañana, resolvió dar por aceptado el nuevo sistema arancelario que viene en continuo debate desde el 24 de mayo del 2004 por parte de la Comisión Económica del Consejo Universitario.

Fernando López, decano de la FACSO, manifestó que el nuevo arancel, significa una rebaja significantiva y más sencilla, porque de seis categorías de colegios se reducen ahora a tan solo dos: colegios con una pensión menor a 75 dólares y mayor a 75 dólares.

Daniel Romero, vocero oficial de la Asamblea Independiente FACSO, no está de acuerdo con estas reformas arancelarias. Para Romero perjudican al estudiante ya que según el artículo 28 de la Constitución de la República la gratuidad debe aplicarse de manera total y real, manifestó.

Según Alfredo Ordóñez, estudiante de la FACSO, dijo “que el nuevo sistema arancelario debería aplicarse según el estado socio-económico de cada estudiante y no generalizando a un sistema de cobro para todos los estudiantes”, añadió.

Para López, el cobro regirá en un 50% en segunda y tercera matrícula para los estudiantes que aún no hayan cancelado sus matrículas.

Alcoholismo soporte y escape de los problemas

El Alcoholismo es una enfermedad que produce cambios en nuestras percepciones, emociones y en nuestro comportamiento, si no es controlado a tiempo, puede generar dependencia, locura y en el peor de los casos la muerte. El Consejo Nacional de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes (CONSEP), reconoce al alcoholismo como una enfermedad que puede ser controlada o contrarrestada con una adecuada prevención, asimismo considera que el alcoholismo ya no es una condición sin esperanza, siempre y cuando sea reconocido y tratado.
En nuestro país predomina el consumo de alcohol y, a pesar de haber restricción de edad para la compra de este producto, no es suficiente para disminuir el consumo. Además es la droga de mayor costo social, el alto porcentaje de accidentes de tránsito es debido a conductores ebrios y por lo general ocurren los fines de semana. En el año 2008 ocurrieron 1145 muertes y 11.626 heridos por esta causa y en el país se pierde 120’000.000 de dólares por daños materiales fruto de estos accidentes de tránsito.
El alcoholismo en el Ecuador es una problemática social de mayor trascendencia cuando se requiere hacer referencia a las condiciones de salud. Se considera como enfermo alcohólico a aquel que tiene problemas en cualquier aspecto de su vida a causa de la bebida. El alcohólico bebe porque piensa que debe hacerlo, utiliza el alcohol como una muleta o un escape. Está dolorido emocionalmente y recurre al alcohol para matar ese dolor, pero a la larga depende tanto del alcohol que está convencido que no puede vivir sin él. Algunos alcohólicos cuando tratan de dejar de beber sufren síntomas tan angustiantes por lo que recurren nuevamente a la bebida, pues sienten que es la única manera de aplacar la agonía.
Hay que tener en cuenta que a muchos de los alcohólicos les gustaría ser bebedores sociales ya que emplean mucho de su tiempo y esfuerzo tratando de controlarse para poder beber como otras personas.
Por fortuna, hoy existen muchos tratamientos exitosos para el alcoholismo. Alcohólicos Anónimos es el más difundido y considerado mundialmente, ya que es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza de poder resolver su problema común y ayudar a otros a rehabilitarse del Alcoholismo.
La esperanza de recuperación estriba en su capacidad de reconocer su necesidad de ayuda, su deseo de dejar de beber y su disponibilidad para admitir que, por sí mismo, no puede lidiar con el problema del alcohol.

Sebastiao Salgado – Biografía


Nació en 1944 en Aimores (Minas Gerais, Brasil). Hijo de un ganadero, es el sexto de ocho hermanos y único varón de su familia. Sebastião Ribeiro Salgado estudió Ciencias Económicas en Brasil (1964–1967) y obtuvo la licenciatura en 1968 por la Universidad de Sao Paulo y la Vanderbilt University (EE. UU.). En 1971 concluyó su doctorado en Economía por la Universidad de París y trabajó como economista para la Organización Internacional del Café hasta 1973.

Tras pedirle prestada la cámara fotográfica a su esposa Lelia en un viaje a África (1973), decidió pasarse a la fotografía y empezó a colaborar con la agencia fotográfica Sygma (1974–75) y luego con Gamma (1975–1979). Posteriormente, fue elegido como miembro de la cooperativa internacional Magnum Photos, y estuvo en dicha asociación desde 1979 hasta 1994. Desde su domicilio en París viajó para cubrir noticias como las guerras de Angola y del Sáhara Español, la toma de rehenes israelíes en Entebbe, el intento de asesinato del presidente estadounidense Ronald Reagan, y también empezó a trabajar en proyectos documentales más profundos y personales.

Durante siete años (1977–1984) vagó por Latinoamérica, su región de origen, caminando hasta remotos pueblos de montaña con la intención de conseguir imágenes para su libro y exposición Other Americas (1986, Otras Américas), una exploración contemplativa de las sociedades campesinas y de la resistencia cultural de los amerindios y sus descendientes en México y en el Brasil. A mediados de los ochenta, colaboró durante quince meses con la ONG francesa Médicos sin Fronteras en la región africana del Sahel, afectada por una gran sequía, y creó Sahel: L'homme en dÉtresse (1986, Sahel: el fin del camino), un documento sobre la dignidad y resistencia del pueblo sometido al mayor sufrimiento. Desde 1986 hasta 1992 se centró en Workers (1993, Trabajadores), un documental fotografiado en 26 países sobre el final de la mano de obra masiva. Después de Terra: Struggle of the landless (1997, Terra: la lucha de los sin tierra), un documental sobre los que luchan por reclamar su tierra en Brasil, su país natal, publicó Migrations (Migraciones) y Children (Niños) en el 2000, sobre las duras condiciones de vida de los desplazados, refugiados y emigrantes de 41 países.

Sebastião Salgado es un fotógrafo de renombre internacional que forma parte de la corriente de «fotografía comprometida». Instituciones de todo el mundo le han concedido los principales premios fotográficos y reconocimientos por sus logros. En 1994 fundó su propia agencia de prensa, Amazonas Images, que lo representa a él y a su trabajo. Vive en París con su esposa y colaboradora Lelia Wanick Salgado, quien diseñó la mayoría de sus libros. Tienen dos hijos.

Sebastiao Salgado, Mineros del carbón


La foto se titula “Mineros del carbón” y está hecha en 1989 en Dhanbad (estado de Bihar, India). Salgado describe así las minas de carbón: “En Dhanbad, las minas de carbón dan trabajo a 400.000 personas. Ciento cinco mil hombres descienden a las minas. Hasta 1950 las mujeres también cavaban para obtener el mineral, trabajaban de noche y morían en las explosiones y corrimientos de tierra procedentes del corazón de la tierra.”

En la foto aparecen tres cargadores de carbón, contratados por los dueños de camiones. Salgado dijo que esos trabajadores cobraban 1,30 dólares al día.

En el proyecto “Trabajadores” Salgado viajó a varios países, fotografiando a trabajadores manuales en su entorno. Su punto de partida es la descripción de las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores manuales, en un contexto de desaparición y desprestigio del trabajo manual. En plena transición de la organización del trabajo, Salgado no fotografía lo “nuevo” (tecnología, ordenadores) sino lo viejo y desprestigiado pero, sin embargo, todavía muy necesario teniendo en cuenta la división internacional del trabajo. El álbum “Trabajadores” fue publicado en siete idiomas y sus imágenes formaron parte de una exposición que viajó por varios países. Ésta es la portada del álbum:


Salgado relata así sus intenciones en este proyecto (“Trabajadores”): “Estas fotografías narran la historia de una época. Las imágenes servirán para practicar una arqueología visual sobre un tiempo que la historia conoce como “la Revolución Industrial”; un tiempo en el que el trabajo manual de hombres y mujeres constituía el eje del mundo. Los conceptos de producción y eficacia están cambiando y, con ellos, la naturaleza del trabajo. Este mundo tan industrializado avanza a la carrera tambaleándose hacia su futuro. En realidad, la recapitulación de estos tiempos es el resultado del trabajo de gente de todo el mundo, aunque en realidad sólo se beneficien unos pocos… Y así continúa dividido el planeta: el primer mundo sufre una crisis de exceso, el tercer mundo sufre una crisis de necesidad y, a finales del siglo, el segundo mundo «el que se edificó sobre el socialismo» se desmorona.”

miércoles, 24 de junio de 2009

“Historia”, en Iniciación al vocabulario del análisis histórico

La historia no es solo una imagen del pasado, sino la sucesión de hechos acaecidos en el tiempo, como un arte que recrea esos hechos con criterio estético o como una ciencia que investiga el desarrollo de las sociedades humanas en el tiempo y en el espacio.

La historia es hecha por estadistas, soldados, revolucionarios y hombres de acción, aunque los verdaderos actores son los pueblos enteros; en el segundo, por poetas épicos, cronistas y narradores; en el tercero, por investigadores que revisan documentos, analizan opiniones y desentrañan los secretos del pasado.

Hace referencia a las acciones humanas en el tiempo y se la asocia con la historia – conocimiento, la cual es definida, organizada y traducida en términos de unidades cronológicas y temporales. Independientemente de que estos hechos y acontecimientos recopilados hayan sido definidos y reseñados por los historiadores y que identificamos con la historia.

Vilar tiene la necesidad de superar una historia puramente factual y principalmente política y de prestar mayor atención a la historia de los mecanismos sociales y económicos, además piensa que en la polémica hay que evitar el caricaturizar las posiciones del adversario. Agrega que si el dogmatismo tiene que ser criticado, particularmente el de los positivistas se tiene que evitar también el dogmatismo de la crítica. Insiste en la necesidad imperativa para el historiador de comprender lo que los políticos o actores de un periodo histórico no pudieron comprender como el vigor y la persistencia de las psicologías religiosas, populares y colectivas.

Cuestionando las recomendaciones de los historiadores positivistas, porque es peligroso que el joven historiador escoja un tema de trabajo del que ya tiene una idea más o menos constituida o preconcebida, es aún más absurdo, por exceso de objetividad, optar por un tema de investigación que no le despierte ningún interés o simpatía.

Existe una historia real que no se limita a los estrechos márgenes de una cronología histórica, sino que es objeto de estudio analítico de disciplinas como: la sociología, la economía, la ciencia política, etc.

La investigación histórica ha dominado una concepción positivista de la realidad, la cual abandona toda actitud subjetiva sobre los hechos y busca mostrar la historia tal como en verdad sucedió, además estudia y examina los fenómenos sociales, políticos, etc., como producto de un determinado desarrollo, desde el punto de vista como han aparecido, evolucionado y llegado al estado actual.

El objetivo de la historia no es <>, sino comprenderlo. Para esto hay que desconfiar de los documentos brutos, de las supuestas experiencias vividas, de los juicios probables y relativos. Para hacer un trabajo de historiador no basta con hacer revivir una realidad política, sino que debe someterse un momento y una sociedad a un análisis de tipo científico.

La conquista de América, el problema del otro, conquistar

“El México de aquel entonces no es un Estado homogéneo, sino un conglomerado de poblaciones, sometidas por los Aztecas, quienes ocupan la cumbre de la pirámide.”1

Aquí se confrontan dos personajes distintos, con dos culturas y visiones totalmente distintas. Uno será Cortés, el conquistador, y el otro será el conquistado, Moctezuma; cada uno representante de su sociedad.

Todorov comenta la historia de la interacción entre Cortés y Moctezuma y la conquista de los aztecas en México. Tanto el emperador (Moctezuma), como el conquistador (Cortés), eran intérpretes de signos o señales, la diferencia radica en la forma como cada uno dilucida los signos.

Para Moctezuma, la relación de los hombres con el mundo era de suma importancia, puesto que se suponía que en la naturaleza se expresaban sus diferentes dioses. Por lo tanto, las profecías y los presagios constituían la forma de saber la voluntad de los dioses, además ellos no construyen su futuro, no tienen libre albedrío, su vida se consideraba determinada desde un principio. Ellos se comunican con el mundo, no con los hombres; y aquí es donde perderán contra los españoles. “Los indios dedican gran parte de su tiempo y fuerzas a la interpretación de los mensajes, y que esta interpretación tiene formas notablemente elaboradas, relacionadas con diferentes especies de adivinación.”2

En el caso de Cortés su lenguaje se usaba para manipular y fingir para poder conquistar. Los signos de Cortés se proyectaban en un punto de vista muy subjetivo e individual y los aztecas eran más lineales y colectivos en su manera de comunicar. Las acciones del conquistador también servían para conquistar, demostraba que estaba débil cuando, en realidad, estaba fuerte. Además los españoles tenían muchos aliados en los indígenas que habían vivido bajo el dominio de los aztecas. Es el caso de Malinche, una mujer tlaxcalteca vendida como esclava a los mayas, y Gerónimo de Aguilar, un náufrago de expediciones anteriores, ya que Cortéz sin ellos y la comunicación extraordinaria que tenían con los indígenas no hubiera podido ganar la guerra.

El emperador azteca, con la llegada de Cortés, intentaba comprender quién era realmente ese extraño. Las acciones que el conquistador cometía no estaban memorizadas en su tradición oral inmutable y conservadora, ni en los hechos repetitivos de su universo cíclico. El emperador confirmaba o refutaba las profecías según el transcurso de los acontecimientos, la palabra siempre fue muy importante. Pero con Cortés, el emperador calló, puesto que no podía vaticinar nada de alguien a quien no conocía. Los espías y ancianos le informaban continuamente sobre los movimientos del enemigo, pero ante malos augurios los encarcelaba o los mandaba a matar.

El indígena es forzado a aceptar la religión católica porque los españoles ganaron la conquista por causa de la comunicación simbólica entre las personas y no sólo entre los seres humanos y la naturaleza.

La conquista de la información lleva a la conquista de México.

La conquista de América, el problema del otro, descubrir

"He elegido contar una historia más cercana al mito que a la argumentación, se distingue de ellos en dos planos: primero porque es una historia verdadera (cosa que el mito podía pero no debía ser), y luego porque mi interés principal es más el de un moralista que el de un historiador; el presente me importa más que el pasado”.1

Sería necesario empezar hablando de Colón, no sólo porque fue el primer europeo en pisar tierras americanas, sino que además es el primero en llevar esta información a Europa. Aunque Colón no sepa a lo que se está enfrentado, se puede considerar que en 1492 se inició el proyecto de la modernidad.

"El descubrimiento de América es lo que anuncia y funda nuestra identidad presente; aun si, toda fecha que permite separar dos épocas es arbitraria, no hay ninguna que convenga más para marcar el comienzo de la era moderna que el año 1492, en que Colón atraviesa el océano Atlántico."2

Todos somos descendientes de Colón, con él comienza nuestra genealogía. Es a partir de él que se instaura la época moderna, fecha cuando nace el individuo. Este ser individual nace en Europa, además con el descubrimiento de América se reforzará la imagen europea de superioridad, produciendo la reafirmación de la figura del individuo.

Colón siempre va a realizar sus interpretaciones, en tres enfoques o esferas como las llama Todorov “una es natural, la otra divina y la tercera humana”. Gran parte de sus relatos e interpretaciones se determinan por estos tres elementos; lo divino se relaciona a su religiosidad, lo humano a él, así como la naturaleza lo transporta a un mundo más allá de lo terrenal, es decir encaminadas a situaciones divinas o fantásticas. Sin embargo, “solo hay dos intercambios reales, el que se produce con la naturaleza y el que se produce con los hombres.”3

Colón realmente no quiere conocer al otro, él lo que ve es la imagen retorcida de si mismo en los otros, cuando la encuentra. Cuando ésta no puede ser vista, los otros son vistos como caníbales o salvajes. A Colón solo le importa lo que ve, o mejor lo que él interpreta que ve; no lo que los otros ven. Colón es una especie de coleccionista, por lo que lleva muestras de fauna, objetos e indios a Europa, que además servirán como prueba de que estuvo en esas tierras.

Todorov hace énfasis en señalar la relación que Colón establece entre naturaleza e indígenas. El indígena ya sea individual o colectivo, es igualado a la naturaleza, porque en cierto sentido la naturaleza refleja la necesidad de protegerse y explorarse.

Para Todorov mediante el uso de las imágenes, representaciones y lenguaje se puede construir y describir el pensamiento de un individuo, además está consciente de que su historia personal, y su contexto social y cultural, pueden afectar su concepción del pasado; también de que no puede cambiar el presente por medio del pasado; es decir, conocer el pasado no implica con ello que sepamos como afrontar nuestro presente o nuestro futuro.

Alcoholismo soporte y escape de los problemas

El Consejo Nacional de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes (CONSEP), ha reconocido al alcoholismo como una enfermedad que puede ser controlada pero no curada. Uno de los síntomas es un incontrolable deseo de beber. Seguirá en aumento. Si la enfermedad no es controlada puede resultar en locura o la muerte. La única manera de contrarrestar el alcoholismo es una abstinencia total.
Varias autoridades en la materia coinciden en que el alcohólico, aun con algunos años de sobriedad, no puede controlar sus tragos cuando comienza a beber nuevamente. Por fortuna, hoy existen muchos tratamientos exitosos para el alcoholismo. Alcohólicos Anónimos es el más difundido y considerado mundialmente, el más eficaz. El alcoholismo ya no es una condición sin esperanza, siempre y cuando sea reconocido y tratado.
Los alcohólicos pertenecen a diferentes clases sociales. Solamente de tres a cinco por ciento de los enfermos alcohólicos son vagabundos, el resto conserva a su familia y empleos y se maneja más o menos bien, aunque su forma de beber puede afectar su vida social y su trabajo.
Se considera como enfermo alcohólico a aquel que tiene problemas en cualquier aspecto de su vida a causa de la bebida. El alcohólico bebe porque piensa que debe hacerlo, utiliza el alcohol como una muleta o un escape. Está dolorido emocionalmente y recurre al alcohol para matar ese dolor, pero a la larga depende tanto del alcohol que está convencido que no puede vivir sin él. Eso se denomina obsesión.
Algunos alcohólicos cuando tratan de dejar de beber sufren síntomas tan angustiantes por lo que recurren nuevamente a la bebida, pues sienten que es la única manera de aplacar la agonía. Esto se conoce como dependencia de alcohol. Es un tipo de enfermedad en la que el paciente no cree estar enfermo, a esto se denomina negación. Terminan por emborracharse, aun cuando se habían propuesto no hacerlo. Esto se llama compulsión.
Hay que tener en cuenta que a muchos de los alcohólicos les gustaría ser bebedores sociales ya que emplean mucho de su tiempo y esfuerzo tratando de controlarse para poder beber como otras personas.
La esperanza de recuperación estriba en su capacidad de reconocer su necesidad de ayuda, su deseo de dejar de beber y su disponibilidad para admitir que, por sí mismo, no puede lidiar con el problema del alcohol.

viernes, 5 de junio de 2009

Comunicado a los Estudiantes de la “Universidad Central del Ecuador”

Es un hecho que entre los pasillos y patios de nuestra universidad se escuchan las inconformidades frente al cobro de matrículas y la tan cacareada gratuidad; en este sentido los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social (FACSO) después de diálogos que no nos satisfacen, hemos decidido tomarnos las instalaciones (que son nuestras al final de cuentas) como último recurso para exigir la gratuidad real. Es por esto que les hacemos un llamado de solidaridad a visitar la FACSO a tomar acciones frente a lo que está aconteciendo.


Entendiendo a la “Universidad Central de Ecuador” como una institución de enseñanza superior pública, la cual debe responder a las necesidades del pueblo ecuatoriano, los estudiantes de la FACSO luego de agotar todas las instancias internas y formales de la institución para manifestar nuestras inconformidades, hemos decidido tomar las instalaciones de la facultad con el propósito de exigir lo siguiente:

1. Que la gratuidad de la educación superior estipulada en el artículo 28 de la Constitución de la República se aplique de manera real y total.

2. Que el artículo 356 de la Constitución se replantee, ya que sirve de sustento para la aplicación del Decreto Ejecutivo Nº 1437, representando este último la injerencia del poder ejecutivo y por ende la violación a la Autonomía Universitaria.

3. Que la Responsabilidad Académica sea una construcción colectiva y no una obligación que deba cumplir solo un estamento universitario; Estudiantes. En este sentido exigimos una educación pública de calidad que nos permita a los estudiantes universitarios, por un lado desarrollar nuestras aptitudes con un excelente nivel académico, entendido este, no solo como la aplicación de un sistema pedagógico apropiado, sino como el derecho a gozar de unas buenas condiciones materiales para la vida académica; y por el otro, que los conocimientos científicos adquiridos sirvan de herramienta decisiva en la transformación de las realidades que aquejan a la sociedad.

4. Rechazamos rotundamente el pago injusto de matrículas establecidas por el sistema arancelario que rige a partir del 5 de octubre del 2004 y ratificado por la actual administración el 7 de abril del 2009.

5. Igualmente exigimos al órgano máximo de representación institucional que recoja las inconformidades de los estudiantes y manifieste una posición de rechazo frente al lesivo decreto ejecutivo Nº 1437 que reduce en cantidad el derecho a la educación pública “gratuita”, ya que es incongruente con los artículos 28 y 356 de la Constitución de la República; y la comunique al gobierno nacional y a la comunidad en general.

6. Creemos irrenunciablemente que la universidad pública es el motor de la transformación de las realidades que aquejan a nuestros pueblos y no un centro arrodillado que alimente y justifique la demagogia de los gobernantes de turno.


“Por una educación pública, gratuita y de calidad, estudiantes de la Facultad de Comunicación Social en pie de lucha”

¡Esta lucha es de todos y todas!
¡Unidos no nos vencerán!

http://www.asambleaindependientefacso.blogspot.com/

viernes, 29 de mayo de 2009

Graffiti poder y voz en la pared

“Ni olvido ni perdón”, grita la pared de una casa, en el Comité del Pueblo, al norte de la ciudad. Por su frente transitan peatones, vendedores ambulantes, perros y líneas de colectivos. La pared subsiste y el mensaje que sostiene pronto se perderá en la corriente de la ciudad y su cultura. En época de elecciones lo tapará un manto blanco y unas letras imprenta mayúscula que incitan al voto, nombran al candidato y a la lista partidaria. También estarán los aerosoles de bandas de rock, los mensajes futboleros y las declaraciones de amor.

Son las 10:30am, a lo lejos suena una sirena de policía. La mañana es fría y el asfalto sigue mojado por la lluvia de la madrugada. La gente llegaba a la parada y se subía en el primer bus que pasaba, pero el joven (Alfredo) de camiseta y gorro negro no parecía tener prisa. Lucía preocupado por otras cosas, veía los carros buscando algo, quizá una marca que pudiera identificar.


En ese momento le hice una seña, saqué mi mano del bolsillo. Simulé escribir algo con la punta de mi dedo índice sobre la pared que estaba al frente de la parada. Él se percató y me mostró sigilosamente el rotulador que traía en su bolsillo. Su nombre, Alfredo Ordóñez, conocido como el “Mago”, es un joven que vive con sus padres al norte de la ciudad.

Se acercó y le pregunté. “¿Cuál es la diferencia entre grafitero y graffiti?”. Supo manifestarme que “los términos grafitero y graffiti le parecen relativos, pues cualquiera que tome una lata, pinte y se exprese, automáticamente, se convierte en ejecutor de una técnica y de un mensaje, es decir, un grafitero”. Además piensa que los graffitis “son objetos exhibicionistas, porque están al alcance de todos y son de libre interpretación. Pueden ser considerados transgresores, sin sentido, políticos. Pero siempre tienen mucha fuerza y carácter”.

El contacto estaba hecho. La ciudad seguía su ritmo vital, mientras Alfredo, me hablaba de sus hazañas, de los lugares donde escribía y de sus encuentros con la policía.

Alfredo, considera que los graffitis han sido víctimas de la industrialización porque, hoy en la ciudad se puede encontrar algunos que hacen publicidad a la marca de zapatos deportivos Nike. Gente pagada que pintan otros del tipo político, por estas razones cree que el graffiti es un término arcaico y se reconoce como “artista urbano”. Desde hace nueve años, cuando tenía veinte, hizo suya esta forma de expresión.
Al principio sólo hacía tags o firmas codificadas. Luego conoció gente que se dedicaba a hacer graffitis en la pista de patinaje del parque la Carolina. Cuenta que no pertenecían a ningún grupo, eran tolerantes y abiertos a distintos géneros musicales. Con ellos fundó un grupo “El Poder en mi mano” y se apropiaron de este término para expresarse dentro del marco pictórico de los graffitis hip-hop.

Siente la necesidad de plasmar sus mensajes en las paredes, en los buses, en todo tipo de espacio público o privado, donde sus ideas puedan verse reflejadas. Considera que el arte debe estar donde menos se espera. En lugar de la barrera que representa ir a un museo y pagar cierta cantidad de dinero para llegar al arte.

Extrae ideas de sus imaginarios personales, sus propios discursos, algunos bastante irónicos, para llevar a la gente a una reflexión, quizás no tan profunda pero ya deja una semilla, cómo él dice, por eso trata que sean simples como una imagen, fuertes, icónicos. Para Alfredo, el espacio donde se quiere pintar el mensaje es tan importante como el mensaje que se quiera dar, porque no da lo mismo pintar “Asesinos” en el Congreso que en la plaza de toros. Quiere fundar un colectivo de arte urbano, pero no sólo de graffitis sino orientado a realizar una amplia variedad de intervenciones artísticas.

Gasta 28 dólares cuando hace graffiti mural con muchos colores, también conocido como graffiti vandal (Vandálico), término en inglés usado en Nueva York para referirse a los graffitis artísticos que plasman un nombre codificado para que nadie lo entienda. Entre más escondido esté el mensaje es mucho mejor y sólo el propio grupo lo entiende. Cubren espacios enormes como plazas y paredes completas.

A la gente que contemple su trabajo le dice que lo vean. No piensen mucho sobre ello y saquen sus propias conclusiones. Y para quienes hacen graffitis, les alienta para que sigan haciéndolo. Le gustaría que se convirtiera en un estilo de vida de muchos y no de unos pocos, como es ahora.

A las 11:10am, llega “Wario”, David Hermosa (25) otro de los fundadores del grupo “El Poder en mi mano”, con varios integrantes de la organización. Los mismos que van a realizar un graffiti en una pared conocida como la fábrica.

“La fábrica, así le llaman a una gran pared que ocupa casi una cuadra de la calle Hernando de Soto, en el sector del Comité del Pueblo. Está llena de graffitis, es un gran mural de colores vivos. Contrasta con las otras paredes de la calle, opacas y grises, por ser una zona de talleres de mecánica automotriz, carpinterías, y fábricas”, comenta David, mientras organiza al grupo.


Es la 1:00pm, y los muchachos están preparando el espacio de la pared donde harán el graffiti. Una capa de pintura blanca será la base. A parte del “Mago” y “Wario”, hoy van a pintar: “Químico”, Orlando Paillacho (20); “el chino”, Patricio Aguas (22); y “Morne” (26), un francés llamado Benjamín. A un lado, en la vereda, al costado de las latas de spray, una botella de 3 litros de Coca Cola y una bolsa de “chitos”, matan el hambre de la tarde.

“Aquí todos estudiamos”, dice Alfredo, y continúa: “Orlando estudia ingeniería civil, David estudia inglés, “el chino” (Patricio) y yo estudiamos diseño gráfico”. También integra el grupo Diego Bonilla, tiene cuarenta años. Es profesor de la Universidad Católica. “No somos pandilleros ni fumones, nada que ver, para nosotros esto es nuestro hobby”, añade David.

“Tratamos de darle un mensaje a la sociedad. Por ejemplo, pintamos un inca. Era un graffiti con motivos andinos. Una forma de decirle a la gente que valore su propia cultura. En otro lado pintamos unas caras sonrientes, alegres, quisimos dar un mensaje de optimismo”, comenta Alfredo, mientras se ríe.

“El Poder en mi mano”, ya cuenta con un miembro extranjero. Benjamín, que prefiere que lo llamen “Morne”. Llegó el 18 de febrero del presente año. Es músico y profesor. “Es la primera vez que vengo al Ecuador. Pinto graffitis hace siete años, sobre trenes, camiones y autopistas. En París integro tres grupos: Arena, Los 3P y TCF”, comenta “Morne”.

“El chino” (Patricio) un grafitero de San Carlos explica que “el objetivo principal de estos graffitis es dejarse ver, es decir, hacer que tu nombre aparezca por todos lados, en la parada del autobús, en la entrada de los colegios, en el centro comercial, en los baños públicos ¿me entiendes?, en todos lados”.

El primer inconveniente que tuvieron que superar cada uno de ellos fue la oposición de sus padres, “Me decían que no pinte en las calles, que tal vez estoy con los pandilleros. Después conocieron a los chicos del grupo. Se dieron cuenta que nuestra forma de trabajar no es de pandilla, sino que trabajamos de una manera legal y nos evitamos problemas”, comenta Orlando.

“Mis padres más se preocupaban por la pintura que me estaba intoxicando. Ahorré y compré una máscara, así vieron que hacía esto (graffiti) de una manera más responsable. Además, al «Mago» y a mí nos salen trabajos para decorar locales. Nuestros padres han visto lo que hacemos en fotos, y les ha gustado, ahora lo ven como un arte”, dice David.


Son las 5:30pm, y mientras converso con Alfredo y David, los demás están terminando el graffiti. El sonido de los aerosoles y el olor de la pintura se apoderan del espacio. Trazos negros, rojos y amarillos van cubriendo la pared. Se van distinguiendo varias letras. Uno de ellos, con pantalón ancho, azul, y polo negro, manchados con pintura amarilla, y un spray en la mano, se acerca, y con su dejo francés, dice: “Aquí me siento más libre que en mi país. He pensado quedarme a vivir en Ecuador”.

Las paredes se convierten en extensos lienzos. Las calles en amplias galerías de arte, donde el spray, dibuja los trazos del artista callejero.

No se trata de gente de mal vivir, sino de verdaderos artistas. Jóvenes que han encontrado en los muros de la ciudad una manera de comunicarse con el mundo.

El Parque Itchimbía

El Parque ocupa la cima y las laderas de la loma del Itchimbía, situada en el límite oriental del Centro Histórico de Quito. Tiene una altitud de 2.910 metros sobre el nivel del mar y una extensión de 54 hectáreas de las cuales más de treinta están compuestas de chaparro, se encuentran aproximadamente 400 variedades de flores, 40 especies de aves y una hectárea de humedal, riquezas que la convierten en un lugar interesante.

Está rodeado de barrios tradicionales como el Dorado, La Tola y San Blas. La loma del Itchimbía es una extensa área verde, rica en especies nativas, la misma que por su ubicación y topografía es un espectacular mirador natural por la amplia visibilidad que tiene de la ciudad, en sus cuatro puntos cardinales. En el terreno de la cima existe una construcción de principios del siglo XX, la casa hacienda Piedrahita.


El Itchimbía es un lugar histórico: loma consagrada al sol y la luna por nuestros ancestros; observatorio y centro de la sabiduría andina; conocida como “La Botica de Quito”, por sus hierbas medicinales. Se convirtió en una hacienda hasta mediados del siglo XX. La casa de hacienda Piedrahita fue sede de la primera estación comercial de TV de Quito, el Canal 6.

Es un espacio público limpio y seguro, pulmón verde del Centro Histórico, con una oferta de servicios educativos, recreativos y turísticos de la ciudad. Gracias a la decisión del Municipio y de varias entidades privadas, Quito ha logrado recuperar la loma del Itchimbía, que en los últimos años se había convertido en un lugar abandonado e inseguro.

El Parque Itchimbía, administrado por el Consorcio Ciudad-Ecogestión, es un referente de manejo del espacio público, donde la participación ciudadana constituye la principal energía para la construcción, uso, consolidación y conservación del parque, como tarea de todos.


Se privilegia el uso peatonal sobre el vehicular, la preservación del espacio natural sobre el construido, para garantizar su conservación, seguridad y bienestar de los visitantes. El Parque es también un lugar donde se genera diálogo con diversos sectores y se desarrollan varios proyectos de mejoramiento del espacio público con barrios y con instituciones educativas. El parque Itchimbía cuenta con una variada oferta de instalaciones y actividades educativas y recreativas de primera calidad, para recibir mensualmente a un promedio de 30.000 visitantes del Distrito Metropolitano de Quito, del país y del mundo.

El Centro Cultural, con un área de construcción de 3.135 metros cuadrados, cuenta con salones para conferencias, instalaciones de última tecnología, luces robóticas, circuito cerrado de televisión, visor panorámico, temperatura controlada al interior, y una acústica que garantiza la calidad del sonido. La edificación está reforzada con vidrio de 10 y 12 milímetros en paredes y ventanales.

Savia nueva - de colección













01 Yo te nombro
02 Mientras estés ausente
03 balada del camino nuevo
04 Simón Bolívar
05 Guitarra
06 Los caballitos del rio
07 montilla
08 Canción por un continente
09 Palomas
10 Yerba buenita
11 Venadito de los montes
12 Sentimiento huancayno
13 Amarguras
14 Alzando el pañuelo
15 Negra guitarrita
16 Con esta mano fría
17 Los mineros volveremos
18 Compañera

sábado, 23 de mayo de 2009

Savia Nueva - Canción por un continente

Yo soy del sur,
del continente americano,
traigo en mi voz,
la canción de mis hermanos.

Gente que va,
con la mirada hacia el futuro,
sabiendo que,
las fronteras no son muros.

Yo soy del sur,
pero mi cielo es continente,
es mí latir,
un corazón siempre de frente.

Que al palpitar,
mezcla la sangre repartida,
y en su caudal,
navega el río de la vida.

No es mí país,
una frontera de tristezas,
es Uruguay,
un pueblo firme en la firmeza.

Su paso va,
junto a los pueblos que caminan,
su herida es,
la misma herida en la Argentina.

Grita en Brasil,
por las favelas doloridas,
y en su dolor,
un paraguay que no se ¡olvida!

Quiere al subir,
alzar el puño de Bolivia,
hasta encontrar,
la luz que en chile lo ilumina.

Dice el Perú,
bandera pueblo en las alturas,
y el ecuador,
pueblo volcán que ya madura.

Sangre café,
desde Colombia lo desvela,
y al norte,
juntando fuerza en Venezuela.

En Panamá,
brinda con aguas rescatadas,
para cantar,
con Nicaragua su alborada.

El Salvador,
grita el clamor de su demanda,
y en su canción,
la voz de Honduras siempre canta.

Al navegar,
busca esperanza en las Antillas,
continental,
descubre el sol en Costa Rica.

Busca al mirar,
un horizonte en Guatemala,
México está,
en su palabra solidaria.

Viene del mar,
hacia el Caribe pueblo duro,
para ganar,
la flor de Cuba en su futuro.

Yo soy del sur,
pero mi pueblo es continente.

Latinoamérica es mi ¡país!

Savia Nueva - Yo te nombro

Por el pájaro enjaulado,
por el pez en la pecera,
por mi amigo que esta preso,
porque ha dicho lo que piensa.

Por las flores arrancadas,
por la hierba pisoteada,
por lo árboles podados,
por los cuerpos torturados.

Yo te nombro ¡libertad!

Por los dientes apretados,
por la rabia contenida,
por el humo en la garganta,
por las bocas que no cantan.

Por el beso clandestino,
por el verso censurado,
por los miles de exiliados,
por los nombres prohibidos.

Yo te nombro ¡libertad!

Te nombro en nombre de todos,
por tu nombre verdadero,
te nombro y cuando obscurece,
cuando ya nadie me ¡ve!

Escribo tu ¡nombre!,
en las paredes de mi ciudad.
Escribo tu ¡nombre!,
en las paredes de mi ciudad.

Tu nombre verdadero,
tu nombre y otros nombres,
que no nombro por temor.

Por la idea perseguida,
por los golpes recibidos,
por aquel que no resiste,
por aquellos que se esconden.

Por el miedo que te tienen,
por tus pasos que vigilan,
por la forma que te atacan,
por los hijos que te matan.
Yo te nombro ¡libertad!

Por las tierras invadidas,
por los pueblos conquistados,
por la gente sometida,
por los hombres explotados.

Por los muertos en la hoguera,
por el justo ajusticiado,
por el reo asesinado,
por los juegos apagados.

Yo te nombro ¡libertad!

Te nombro en nombre de todos,
por tu nombre verdadero,
te nombro y cuando obscurece,
cuando ya nadie me ¡ve!

Escribo tu ¡nombre!,
en las paredes de mi ciudad.
Escribo tu ¡nombre!,
en las paredes de mi ciudad.

Tu nombre verdadero,
tu nombre y otros nombres,
que no nombro por temor.

Por el pájaro enjaulado,
por el pez en la pecera,
por mi amigo que esta preso,
porque ha dicho lo que piensa.

Por las flores arrancadas,
por la hierba pisoteada,
por lo árboles podados,
por los cuerpos torturados.

Yo te nombro ¡¡libertad!!

Rumipamba


El parque arqueológico y ecológico Rumipamba se encuentra localizado en el sector noroccidental de la ciudad de Quito, entre las avenidas Occidental, América y Mariana de Jesús. Cubre un área de 32 hectáreas donde se ha encontrado, a partir del año 2001, gran cantidad de evidencias aborígenes de tiempos prehispánicos, especialmente de carácter arquitectónico. Se encuentra atravesado por una quebrada del mismo nombre que se origina en los flancos occidentales del volcán Pichincha.

Rumipamba es un emplazamiento cuyos vestigios corresponden a diversos periodos arqueológicos muy tempranos: El Formativo Tardío (1500 A.C. a 500 A.C.) por la evidencia de restos cerámicos de esta filiación. El denominado de “Desarrollo Regional” (500 A.C. a 500 D.C.) caracterizado por la presencia de tumbas y asocia do a fragmentos de de platos trípodes perforados. La evidencia del período de Integración (500 D.C. a 1500 D. C.) está compuesta por restos de aldeas cuyas viviendas han sido construidas en barro con techumbre de paja y rodeadas por muros de piedra. De este período hay evidencia de tumbas poco profundas, ubicadas muy cerca de las estructuras habitacionales, con ajuares cerámicos que nos dicen de sus costumbres funerarias.


La cerámica que más abunda en este sitio corresponde al período de integración.
Vasijas con engobe rojo pulido simple con escasa decoración. Asociadas a éstas se han encontrado vasijas tipo “cáscara de huevo”, de filiación con la cultura Panzaleo.

Las dataciones obtenidas ubican la ocupación tardía entre el año 600 y el 900 D.C. Seguramente, la ocupación de este lugar no fue continua. Debió haberse interrumpido por las erupciones volcánicas, especialmente las del Pululahua y las del Guagua Pichincha, que destruyeron varias viviendas del sitio.


La alta densidad de piedras facilitó la elaboración de instrumentos: buriles, martillos, pulidores. La abundante presencia de metales evidencia una dieta basada en la preparación de granos.

La flora del parque Rumipamba está compuesta por ciertas especies de árboles, endémicas y representativas del bosque andino: pumamaqui, arrayán, llinllín. En menor escala, existen plantas medicinales como el llantén, manzanilla, orégano o matico. Plantar ornamentales como taxo, orquídeas y helechos. Frutales como uvilla y mora silvestre. Existen, en total, 36 especies nativas, 15 introducidas y 3 endémicas. Es una rica microflora, aún subsistente dentro del casco urbano.


A nivel de fauna existen conejos silvestres, ratones de campo y lagartijas. Entre las aves, colibríes, gavilanes, tórtolas, tangaras e incluso, la rara presencia de aves migratorias que aparecen especialmente durante el verano.

El Municipio de Quito, a través del FONSAL, ha puesto especial énfasis en la recuperación del patrimonio cultural vinculado a períodos de nuestra historia muy anteriores a la presencia de los españoles, incluso de los incas, en el territorio quiteño. La investigación y puesta en valor del patrimonio arqueológico del Distrito Metropolitano está arrojando nueva luz sobre los rasgos de identidad de nuestro pasado remoto.